Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

18 May 2025 3:29 am

Estados

Diputadas exigen más recursos para mujeres, y vacunación para niñas y niños

Legisladoras de Tamaulipas exigieron más recursos para sectores productivos, mujeres y vacunación

Legisladoras de Tamaulipas exigieron más recursos para sectores productivos, mujeres y vacunación

Durante el debate por el presupuesto en San Lázaro, diputadas tamaulipecas exigieron la madrugada del domingo más recursos para sectores productivos, vacunación y mujeres.

Rosa González Azcárraga, del PAN, aseguró que la pandemia ha afectado la economía de alrededor de 20 mil personas que viven directa e indirectamente de la pesca en la entidad. De los que el 60% se concentra en Tampico, Madero, Altamira, Matamoros y San Fernando.

“Si no queremos ofrecer vías de tren o gasolina dentro de unos añitos a cambio de alimentación y salud, tenemos que pensar en lo que nos urge, en lo inmediato”.

La tampiqueña presentó una reserva al dictamen del presupuesto de egresos 2022 para incrementar en 500 millones de pesos los recursos del Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuacultura.

Servicios básicos

En su intervención, su homóloga Mariela López Sosa sostuvo que hace falta asignar recursos para los principales programas que benefician a la ciudadanía. Como vacunación anticovid a menores de edad, estancias infantiles, tratamientos oncológicos y fortalecer los servicios básicos.

Refirió que las reservas promovidas “se convierten en gotas de agua tiradas en el desierto”. Y reprochó que niñez y adolescencia no sean tomadas en cuenta en el plan de vacunación contra el covid, que calificó de selectivo.

​“Faltan recursos en las casas, hay pocas oportunidades laborales. Y los servicios por los que pagamos impuestos en su mayoría están en deplorables condiciones. Sí, sin agua en muchas colonias, con calles y carreteras en pésimo estado, clínicas y hospitales sin personal y sin medicamentos”.

Deuda histórica

En su turno, la diputada federal priista Montserrat Arcos, dijo que la causa de las mujeres es una deuda histórica, ignorada en los últimos tres años.

“Han hecho caso omiso a los gritos de dolor de madres, hermanas y compañeras que lloran a quienes ya no están. Once mujeres mueren al día, se ha dicho una y otra vez en esta tribuna, eso, según datos oficiales”.

Países pobres en riesgo de sobreendeudamiento, advierte el Banco Mundial

 

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Mundo

      La Barra Mexicana Colegio de Abogados (BMA) y el Laboratorio de Impacto del Estado de Derecho de la Facultad de Derecho...

Mundo

        La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy importante” el decomiso de tres millones de pastillas de fentanilo en Estados Unidos,...

CDMX

      “La Gran Danza Monumental Mexica”, realizada por la comunidad del Subsistema de Educación Comunitaria Pilares, reunió a más de mil 500...

CDMX

      Con motivo del cumpleaños número 35 de Xin Xin el próximo 1 de julio, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) convocó...