Nación

Diputados aprueban la Ley de Ingresos de la Federación 2022

Tras su aprobación, la Ley de Ingresos 2022 pasa al Senado

Con 265 votos a favor, 214 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022.

El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, diputado Luis Armando Melgar Bravo (PVEM), expresó que la Ley de Ingresos de la Federación 2022 se destaca por no contemplar nuevos impuestos.

Y que mantiene la cobertura en los ingresos del país, para dar cumplimiento y atender las demandas de los estados, municipios y de la sociedad en general, dando sustento financiero a los compromisos del Ejecutivo Federal.

Para 2022, se prevén ingresos por siete billones 88 mil 250.3 millones de pesos

Se contempla, dijo, alcanzar ingresos por 7.1 billones de pesos; un aumento de 8.9 en términos reales en comparación a la Ley de Ingresos de 2021; el nivel de deuda respecto al Producto Interno Bruto se encuentra estabilizado en 51 por ciento, e igual que el estimado para el cierre de 2021.

El dictamen recibió 265 votos a favor, 214 en contra y cero abstenciones; se procedió a la discusión en lo particula

Indicó que en las proyecciones de finanzas públicas de 2022, se utiliza una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto del 4.1 por ciento; el precio de la mezcla mexicana de exportación, está estimado en 55.1 dólares por barril, con una plataforma de producción de petróleo de 1.8 millones de barriles diarios.

Además, se proyecta una inflación anual de 3.4 por ciento en línea con las proyecciones y la convergencia en el objetivo del Banco de México; considera una tasa de interés promedio de 5 por ciento, así como un tipo de cambio promedio de 20.3 pesos por dólar.

“Con todo ello, la Ley de Ingresos para el ejercicio 2022 es completa, participativa y responsable, y es una determinación de los techos de endeudamiento y del balance público en los recursos que empleará el próximo año fiscal, a fin de ejercer un presupuesto eficaz, eficiente y responsable”, aseguró.

El dictamen señala que de los siete billones 88 mil 250.3 millones de pesos (mdp) que se prevé captar el año próximo, tres billones 944 mil 520.6 mdp corresponden a impuestos; 411 mil 852.5 mdp a Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social; 32.6 mdp a Contribuciones de Mejoras; 47 mil 193.5 mdp a Derechos; 7 mil 918.8 mdp a Productos; 184 mil 864.7 mdp a Aprovechamientos.

Redacción

Entradas recientes

Suprema Corte rechaza amparo de «El asesino de Tlatelolco»; abre camino para mayor sentencia

      La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Leer más

8 horas hace

Juez frena juicio oral contra «Don Rodo», hermano de «El Mencho»

      Un juez federal ha ordenado suspender la apertura del juicio oral contra… Leer más

8 horas hace

Rechazan amparo de Asesino de Tlatelolco

  La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó… Leer más

8 horas hace

VA CLARA BRUGADA POR CREACIÓN DE PROGRAMA PARA LA AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES EMPRENDEDORAS

      La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la creación del Programa… Leer más

11 horas hace

GAM ofrece 23 actividades gratuitas en “Semana del Deporte”

      La alcaldía Gustavo A. Madero, encabezada por Janecarlo Lozano, ofrece 23 actividades… Leer más

12 horas hace

Construirán En Calzada de Tlalpan la nueva ciclovía

      La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció… Leer más

12 horas hace