Esta semana la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados debía discutir una reforma al Artículo 61 de la Ley General de Salud en la que se incluía la aplicación del Tamiz Neonatal Ampliado para todos los recién nacidos en México. La propuesta tuvo que ser desechada pues no alcanza el presupuesto en el Sistema de Salud para ejecutarla.
En su comunicación oficial, la Cámara de Diputados aceptó que detuvieron la iniciativa, pero prometieron estar buscando la manera de volver a discutirla. Incluso, dijeron, se iban a juntar con quienes acomodan el dinero público en México. “Organizar una mesa interinstitucional en la que participen las comisiones de Seguridad Social y de Presupuesto y Cuenta Pública, que permita encontrar una ruta para legislar en materia de tamiz neonatal ampliado”, explicaron.
La diputada de Morena, Selene Ávila, aseguró que querían hacerla mejor.
“Buscaré que se implemente con una iniciativa mejor construida”, dijo en su cuenta de Twitter.
La prueba del Tamiz Neonatal Ampliado es un examen que se realiza a los bebés que tienen entre 2 y 5 días de vida que busca identificar de manera temprana algunas enfermedades en el futuro de los bebés, permitiendo que lleguen los tratamientos a tiempo y de paso, previenen daños graves o irreversibles a la salud.
La versión Básica del Tamiz Neonatal identifica 4 enfermedades, mientras que el Ampliado puede encontrar 67.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el reforzamiento del Plan México… Leer más
Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con apoyo de agentes… Leer más
El próximo martes, el pleno del Congreso de la Ciudad de México discutirá… Leer más
Sepa La Bola Claudia Bolaños La Ciudad de México, con severos problemas de contaminación… Leer más
Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más