Categorías: Uncategorized

Directora de la JUFED alertará a la Corte IDH sobre la reforma judicial en México

 

 

Juana Fuentes Velázquez, directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), se reunirá mañana con integrantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) para denunciar los graves riesgos que representa la reciente reforma judicial mexicana. La visita, a invitación de la presidenta de la Corte IDH, Nancy Hernández López, se realizará en el marco de la inauguración del Año Judicial Interamericano 2025.

Fuentes Velázquez expondrá ante la Corte IDH la creciente presión política, presupuestal y mediática ejercida sobre el Poder Judicial por parte de los poderes Ejecutivo y Legislativo, particularmente por la mayoría legislativa del partido en el poder. Señalará las violaciones a la independencia judicial derivadas de las reformas, las cuales contravienen compromisos internacionales suscritos por México.

Un punto crucial de la presentación será el impacto del sistemático desacato a las suspensiones de amparo, una amenaza directa al Estado de derecho y al acceso a la justicia. Fuentes Velázquez argumentará que esta situación vulnera el artículo 8.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que garantiza el derecho a un debido proceso y a una justicia independiente.

La directora de la JUFED también denunciará las violaciones a los derechos de los propios juzgadores mexicanos, incluyendo amenazas a su estabilidad laboral y autonomía funcional, contrarias al artículo 23 de la Convención Americana. Recalcará la obligación del Estado mexicano de garantizar condiciones adecuadas para el ejercicio independiente de la función judicial, tal como lo establece la jurisprudencia de la Corte IDH.

Finalmente, Fuentes Velázquez destacará la necesidad de que la comunidad internacional conozca el impacto del desmantelamiento del Poder Judicial mexicano, calificándolo como un golpe a la democracia y una grave afectación a los derechos humanos de la población. Su participación en la inauguración del Año Judicial Interamericano 2025 también incluirá la ceremonia de toma de juramento de dos nuevos jueces de la Corte IDH para el periodo 2025-2030.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Mundiales Campanazos por muerte del Papa

Un mar de sonido fúnebre resonó este lunes en catedrales e iglesias alrededor del mundo,… Leer más

27 minutos hace

Lamenta Sheinbaum muerte del Papa

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó, en redes sociales, su profundo… Leer más

47 minutos hace

Así son las boletas para la elección de jueces

  El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) invitó a la ciudadanía a… Leer más

21 horas hace

Mándan a 488 a El Torito

      La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital informó que, durante el… Leer más

21 horas hace

Salida masiva de vacacionistas de la CDMX

  La Ciudad de México registra una salida masiva de vacacionistas durante el periodo vacacional… Leer más

4 días hace

Van a inaugurar parque acuático en Iztapalapa

    La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, anunció la reapertura de un parque acuático… Leer más

4 días hace