*DIRECTORA DE LA JUFED VA A LA ONU PARA DENUNCIAR ANULACIÓN DE LA DIVISIÓN DE PODERES EN MÉXICO*

 

 

 

Juana Fuentes Velázquez, directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (PJF), inició una gira de trabajo en Ginebra, Suiza, para denunciar ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, las presuntas violaciones a la independencia judicial en México, a raíz de la aprobación y puesta en marcha de la reforma judicial.
De acuerdo con la Jufed, la presencia de la juzgadora responde a la gran preocupación de integrantes de dicho organismo internacional, ya que la citada reforma implica entregar el Poder Judicial a intereses políticos y fácticos, para anular la división de poderes y el debilitamiento democrático.
La asociación indicó que el objetivo central de la visita es sostener reuniones con representantes del sistema de Naciones Unidas para actualizarlos sobre las graves
violaciones a la independencia judicial que están ocurriendo en México “al implementar la regresiva reforma judicial impuesta desde el Poder Ejecutivo y su partido”.
Asimismo, planteará que dicha reforma es en los hechos un despido masivo de las personas juzgadoras y someterá su elección a mecanismos populares carentes de garantías, plagados de irregularidades, intromisiones y manipulación desde el propio gobierno federal y el Instituto Nacional Electoral (INE).
“No se trata de una modernización ni de una apertura democrática. Lo que está en riesgo es el último contrapeso institucional que sostiene la democracia mexicana: un Poder Judicial libre, profesional y constitucionalmente independiente,” manifestó Juana Fuentes a su llegada a Ginebra.
La directora nacional de Jufed se reunirá con la relatora especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados, así como con representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para actualizarlos sobre los crecientes temores que genera la concentración de poder y el desmantelamiento del sistema de pesos y contrapesos que garantizan el Estado de Derecho.
También sostendrá encuentros con integrantes del Instituto Internacional de Responsabilidad Social y Derechos Humanos (IIRESODH) y el Centro para los Derechos Civiles y Políticos.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Duro golpe al huachicol en Izcalli, le cierran la llave a ACME

    Cuautitlán Izcalli, Estado de México — Luego de años de abusos y saqueo,… Leer más

1 día hace

Recuperan Deportivo Renovación con Tequios por la Paz en Azcapotzalco

      La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, encabezó esta mañana el Primer Tequio… Leer más

1 día hace

Impondrán segunda sentencia a José Luis, ahora por desaparición de personas

      **En la primera sentencia por femicidio recibió 105 años de cárcel José… Leer más

1 día hace

*Ulises Lara nuevo titular de FGR en Morelos*

      Ulises Lara López tomó protesta esta mañana como nuevo delegado en Morelos… Leer más

1 día hace

Captura SSC a 12 integrantes de la célula criminal Los Gregori, ligada a la Unión Tepito

      ** Siete de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de… Leer más

1 día hace

La Imparcialidad Judicial ante la Presión

Sepa la Bola La Imparcialidad ante la presión Claudia Bolaños Y Sepa La Bola... pero… Leer más

2 días hace