Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

1 Apr 2025 7:02 pm

Estados

Discriminación, perjuicio y odio, agravios cotidianos a la comunidad Trans: Sánchez Barrios

 

 

 

**La diputada local informó que en 2024 se registraron 55 transfemicidios en México

La diputada local Diana Sánchez Barrios reiteró su petición a los titulares de todos los órganos de gobierno que iluminen de color rosa, azul y blanco, así como la instalación de la bandera de la comunidad trans en monumentos y fachadas de los edificios gubernamentales, a fin de concientizar a la población de radicar el odio y la discriminación en contra de este sector.

Lo anterior en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans (Travesiti, Transgenero, Transexual), el cual se conmemorará el próximo 31 de marzo.

La legisladora recordó que a este sector se le ha vulnerado históricamente y “se les asesina de forma impune, pero además nunca hay detenidos”.

Destacó que el año pasado al menos 55 mujeres trans han sido asesinadas en México.

Sánchez Barrios recordó también que en 2023 se registraron 66 crímenes por prejuicio contra personas LGBT+, de estas, 43 fueron contra mujeres trans.

Subrayó que dichas estadísticas las tienen en registro colectivos como la Asamblea Nacional Trans No Binarie y Transcontingenta quienes aseguran que en la Ciudad de México es donde más transfeminicidios se han documentado. Le siguen Jalisco, Morelos, Tabasco y Nuevo León.

Dijo que “de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género 2021 realizada por el INEGI existen un aproximado de 908 mil personas con identidad de género trans, un aproximado del 0.9% de la población en todo México”.

Además, la Encuesta sobre Discriminación en Ciudad de México 2021, revela que el 70% de la señalada población considera que se les discrimina.

En consecuencia, se han visto obligadas y obligados a organizarse social y políticamente, para defender y promover sus derechos, así como reflejar las problemáticas que viven en la vida cotidiana.

El 31 de marzo de cada año se celebra el Día Internacional de la Visibilidad Trans (Travesiti, Transgenero, Transexual), el cual nace con el propósito de remarcar el valor de vida de manera abierta, sin ningún tipo de prejuicio, sin dejar de reconocer la fuerte lucha que ha emprendido este sector.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha aceptado a trámite una solicitud presentada por la Fiscalía General de...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...