Disminuye 67% secuestro en el país: SSPC

FacebookFacebookTwitterTwitterWhatsappWhatsappTelegramTelegram

 

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó que el secuestro en el país presentó una baja de 67% en junio con relación a enero de 2019, al pasar de 161 a 53 delitos.

Explicó que lo anterior es resultado fel trabajo entre la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro (UECS), permitió en junio la liberación de 3 mil 125 víctimas, la detención de 6 mil 322 secuestradores, y la desarticulación de 696
bandas.
Estuvieron también el secretario de Marina, Rafael Ojeda; el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio; el general de División Diplomado del Estado Mayor, Ricardo Trevilla, y el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova.

“Hay que decir que este trabajo de coordinación es muy importante para la reducción del delito de secuestro, no es solamente porque no se ponga atención a este delito, sino porque hay muchas detenciones, eso es parte de las razones de cómo ha bajado el delito de secuestro en esta administración”, apuntó.

El feminicidio descendió 35.6%, respecto a diciembre de 2018, gracias a las acciones con los institutos de mujeres y las fiscalías estatales para la prevención, persecución y sanción.

En junio, el robo total se redujo 34.8% y el robo de vehículos bajó en 50.3%, en comparación con diciembre de 2018.

Resaltó que el homicidio doloso disminuyó 18%, y se mantiene la tendencia a la baja en lo que va de la presente administración.

En los 50 municipios prioritarios ese delito, dijo, cayó 15.3% respecto a diciembre de 2018.

Seis entidades concentran el 44.5% del total: Guanajuato, Baja
California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Morelos.

La secretaria Rodríguez indicó que los delitos del fuero federal disminuyeron 24.5% en comparación con diciembre de 2018.

En el primer semestre del año, agregó, los delitos del fuero común presentaron reducción en su mayoría.

En tanto, el robo de combustibles retrocedió 94.2%, con un ahorro de 337 mil 730 millones 537 mil 433 pesos, del primero de diciembre de 2018 al 30 de junio
de este año, recursos que se destinan a programas de bienestar y obras
públicas.

Respecto a la prevención de toma de casetas, se evitó la pérdida de 8 mil 765 millones de pesos.

FacebookFacebookTwitterTwitterWhatsappWhatsappTelegramTelegram
Eduardo Yañez

Entradas recientes

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

4 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

4 horas hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

4 horas hace

Presidenta: «México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero»

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves que México ha consolidado una… Leer más

4 horas hace

Trump puede bajar aranceles a productos fuera del T-MEC hasta un 12%: Sheinbaum

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que, de acuerdo… Leer más

5 horas hace

Desaparecerá Chapultepec, juez autoriza construir ahí viviendas

  El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más

7 horas hace