Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

3 Apr 2025 8:38 pm

Negocios

E-commerce se estabiliza e-commerce tras boom por pandemia

El presidente de FedEx, Torres Aguilarre, refirió que, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el pasado año el comercio electrónico creció 81 por ciento en comparación con el año previo, siendo dicho porcentaje una cifra difícil de superar en 2021 y en años posteriores. “Fue un 2020 insospechado, que no tuvo precedente y, de hecho, era muy difícil pensar que tuviéramos otro u otros iguales. Entonces se estabiliza, hay una nueva base. Me parece que el comportamiento que es una ramificación de lo que son los nuevos hábitos de consumo, hace que se siga viendo un crecimiento año con año, pero no en ese nivel porque fue totalmente atípico” aseguró Torres Aguilar.
Luego del boom del comercio electrónico que trajo la pandemia de covid-19, el sector se observa estable desde la óptica de FedEx Express en México, de tal forma que incluso ya se encuentra en niveles previos a los confinamientos por la contingencia sanitaria.
Jorge Luis Torres Aguilar, presidente de la firma, expresó que la cantidad de mercancías que transporta la empresa, considerada por el directivo como “un termómetro de la economía”, se han conservado estables. “Somos un termómetro de la economía, cuando hay flujo de dinero, cuando hay inversiones, hay tráfico de mercancías y una de las formas de medir más importantes que nosotros vemos tiene que ver con el comercio electrónico, en donde hemos observado que ya hay una estabilización del volumen, digamos que en términos prepandémicos que ya eran estables… Ya hay una estabilización del volumen que está corriendo a través del transporte de mercancías.
El presidente de FedEx refirió que, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el año pasado el comercio electrónico creció 81 por ciento en comparación con el año previo, siendo dicho porcentaje una cifra difícil de superar en 2021 y en años posteriores. “Fue un 2020 insospechado, que no tuvo precedente y, de hecho, era muy difícil pensar que tuviéramos otro u otros iguales. Entonces se estabiliza, hay una nueva base. Me parece que el comportamiento que es una ramificación de lo que son los nuevos hábitos de consumo, hace que se siga viendo un crecimiento año con año, pero no en ese nivel porque fue totalmente atípico”, mencionó Torres Aguilar.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

      A la “Noche de Primavera 2025”, primer evento de descentralización de la cultura en la Ciudad de México, asistieron más de...

Estados

      La Fiscalía General de la República (FGR) ya atrajo la investigación del caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, según informó su...