Categorías: Negocios

E-commerce se estabiliza e-commerce tras boom por pandemia

El presidente de FedEx, Torres Aguilarre, refirió que, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el pasado año el comercio electrónico creció 81 por ciento en comparación con el año previo, siendo dicho porcentaje una cifra difícil de superar en 2021 y en años posteriores. “Fue un 2020 insospechado, que no tuvo precedente y, de hecho, era muy difícil pensar que tuviéramos otro u otros iguales. Entonces se estabiliza, hay una nueva base. Me parece que el comportamiento que es una ramificación de lo que son los nuevos hábitos de consumo, hace que se siga viendo un crecimiento año con año, pero no en ese nivel porque fue totalmente atípico” aseguró Torres Aguilar.
Luego del boom del comercio electrónico que trajo la pandemia de covid-19, el sector se observa estable desde la óptica de FedEx Express en México, de tal forma que incluso ya se encuentra en niveles previos a los confinamientos por la contingencia sanitaria.
Jorge Luis Torres Aguilar, presidente de la firma, expresó que la cantidad de mercancías que transporta la empresa, considerada por el directivo como “un termómetro de la economía”, se han conservado estables. “Somos un termómetro de la economía, cuando hay flujo de dinero, cuando hay inversiones, hay tráfico de mercancías y una de las formas de medir más importantes que nosotros vemos tiene que ver con el comercio electrónico, en donde hemos observado que ya hay una estabilización del volumen, digamos que en términos prepandémicos que ya eran estables… Ya hay una estabilización del volumen que está corriendo a través del transporte de mercancías.
El presidente de FedEx refirió que, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el año pasado el comercio electrónico creció 81 por ciento en comparación con el año previo, siendo dicho porcentaje una cifra difícil de superar en 2021 y en años posteriores. “Fue un 2020 insospechado, que no tuvo precedente y, de hecho, era muy difícil pensar que tuviéramos otro u otros iguales. Entonces se estabiliza, hay una nueva base. Me parece que el comportamiento que es una ramificación de lo que son los nuevos hábitos de consumo, hace que se siga viendo un crecimiento año con año, pero no en ese nivel porque fue totalmente atípico”, mencionó Torres Aguilar.

Redacción

Entradas recientes

Árboles sacrificados por publicidad en MH

  Sepa La Bola Claudia Bolaños La Ciudad de México, con severos problemas de contaminación… Leer más

3 horas hace

“La Tuta” busca amparo para evitar extradición a Estados Unidos

    Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, interpuso un… Leer más

16 horas hace

Vinculan a proceso a “El Negro”, presunto miembro del Cártel Santa Rosa de Lima, por desaparición de militares

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más

16 horas hace

Hallan sin vida a Ivonne Maricela en Morelos tras desaparición en Coyoacán

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el… Leer más

16 horas hace

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

22 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

22 horas hace