Categorías: CDMX

Educación Cívica, elemento fundamental para una convivencia social sana: IECM

“Son tiempos muy interesantes y complejos, en donde se vislumbran nuevas acciones para el Instituto Nacional Electoral y también para el Instituto Electoral de la Ciudad de México, y en los que es muy importante que las personas conciban que su participación, a través de diversos instrumentos, permite transformar realidades e incide en la toma de decisiones que se ven reflejadas en acciones de gobierno, programas y en leyes”.

Lo anterior fue señalado por la consejera presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Patricia Avendaño Durán, durante el evento de presentación de la Estrategia Nacional de Educación Cívica (ENCÍVICA) 2024-2026, organizado por la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en la capital del país.

Durante su intervención en las instalaciones de la Universidad Humanitas del Valle, destacó la importancia de impulsar la Estrategia al ser un referente para que se conozca que los institutos electorales hacen más que elecciones y que la ciudadanía comprenda que una parte fundamental de las actividades de organismos como el INE o IECM se vinculan también con la educación cívica, como elemento fundamental de convivencia para la sociedad.

En presencia de la consejera electoral, Sonia Pérez Pérez, funcionariado de ambas instituciones y comunidad académica, la presidenta del IECM destacó la importancia de la colaboración interinstitucional.

Por su parte, María Luisa Flores Huerta, vocal ejecutiva de la Junta Local del INE en la Ciudad de México, resaltó que ENCÍVICA tiene el propósito de contribuir al incremento de conocimientos, desarrollo de habilidades y actitudes a través de la implementación de procesos formativos y del impulso de la participación para consolidar una ciudadanía integral, es decir, ir más allá de las elecciones.

“Durante más de 30 años, las autoridades electorales hemos aprendido que la cultura cívica es fundamental para el ejercicio de la ciudadanía en plenitud”, añadió. Sin embargo, es necesario seguir rompiendo barreras, entre ellas el desinterés por los temas públicos, particularmente los derechos político-electorales, para contar con una ciudadanía fortalecida, integral, activa.

El evento contó con la participación de Gustavo Uribe Robles, encargado del Despacho de la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía del IECM y de las funcionarias de Junta Local Ejecutiva del INE en la CDMX, Yesenia Nava Manzano y Rosa Isela Lazcano Ostria, así como Sairam Cerón Alegre, de la Universidad Humanitas Campus del Valle.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Entregan carta a Cuauhtémoc Blanco para que renuncie

Diputada Ivonne Ortega entrega carta a Cuauhtémoc Blanco para que se separe del cargo y… Leer más

20 minutos hace

Congreso CdMx designa a directora del Instituto de Planeación

      Este martes, el Congreso de la Ciudad de México aprobó designar a… Leer más

1 hora hace

La Suprema Corte, entre la tensión y la claudicación: Ministra Norma Piña

      La Ministra Norma Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia… Leer más

1 hora hace

IECM promueve en la UNAM voto informado para la elección del Poder Judicial de la Ciudad de México

    Para promover un voto informado entre las juventudes de la capital del país,… Leer más

1 hora hace

Por madera ilegal caten domicilio en Iztacalco

  Autoridades federales y capitalinas llevan a cabo una inspección en un inmueble en la… Leer más

1 hora hace

Van para regular ofertas laborales fraudulentas en páginas de internet

    El PAN en el Congreso de la Ciudad de México presentó una iniciativa… Leer más

3 horas hace