Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

2 Apr 2025 8:19 pm

CDMX

“El arbitro electoral no tiene partido o partidos”: IECM

El Consejo General del Instituto Electoral de la ciudad de México (IECM) reconoció que “las decisiones como árbitro electoral definitivamente deben estar sujetas al escrutinio público”, no obstante, condenó los actos de intimidación y amenaza en contra de cualquier autoridad electoral.

Lo anterior, después de que a través de redes sociales se amenazara e intimidará a los consejeros electorales e integrantes de la Comisión Permanente de Quejas, Erika Estrada y Mauricio Huesca, tras votar a favor de emitir medidas cautelares en contra de actores políticos de Morena, a quienes les pidieron abstenerse de relacionar a Santiago Taboada con el denominado Cártel Inmobiliario.

En sesión ordinaria, la consejera electoral, Carolina del Ángel lanzo un llamado a los partidos políticos para que estos dejen claro a sus simpatizantes y a la ciudadanía en general que “el árbitro electoral no tiene partido”.

Agregó que “es una realidad que el ámbito electoral esta polarizado”, y expresó que de ninguna manera se debe permitir “naturalizar la violencia, no es nada sano, en ningún lugar pero mucho menos hablando de democracia”.
Lamentó que en noviembre del año pasado no se tuvo la voluntad política de firmar un acuerdo de civilidad para el proceso electora, pese a que el tema se puso en la mesa.

“El árbitro electoral no tenemos partido, ayúdenos con eso, porque sólo así en conjunto vamos a entregarle a la ciudadanía las cuentas que requiere y que merece el próximo 2 de junio; este es un trabajo colegial, este es un trabajo de conjunto con los partidos”, añadió.

Por su parte, la consejera electoral, Erika Estrada denunció que han sido amenazados en redes sociales por cuentas “afines a alguna fuerza política” u otros que son “bots, es decir, cuentas creadas en abril”.

Añadió que no solo se ve vulnerada su integridad sino también la de sus familias y personas cercanas.

Dé igual forma, destacó que es necesario que “nuestras elecciones se den con integridad electoral”, y en caso de no estar conforme algún partido que impugne las decisiones ante las instancias correspondientes.

“Este llamado muy respetuoso a todas las fuerzas políticas, a la contienda electoral, a que no normalicemos la violencia como les dije”, sentenció.

En tanto, el consejero electoral y quien puso este tema a debate, Mauricio Huesca dejó en claro que “no podemos aceptar el árbitro electoral decida a través del miedo, del acoso, y de presiones”.

Finalmente puntualizó que esto “se trata de una campaña sistemática, en la cual a través de estos denominados bots se ha posicionado diversos mensajes que solo buscan desinformar”.

Al respecto también se solidarizaron los consejeros: Bernardo Valle, Sonia Pérez y Patricia Avendaño.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

      A la “Noche de Primavera 2025”, primer evento de descentralización de la cultura en la Ciudad de México, asistieron más de...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...