Categorías: Nación

El camino hacia la paz en México es con reformas como la de Amnistía

La amnistía debe ser tomada como una herramienta crucial para alcanzar la paz y para reparación del daño a las víctimas, porque a pesar de ser una medida polémica, es un puente hacia la justicia transicional y va de la mano con las reformas planteadas por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Así lo presentó Sergio Arturo Ramírez Muñoz, experto en pacificación por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), durante su participación en la Ceremonia Conmemorativa de la Paz, llevada a cabo en Japón, Para recordar a las víctimas de la bomba Atómica en Hiroshima, donde aseguró que la entrega de Ismael Mayo Zambada pudo haberse dado en México por que ya se tiene la Ley de Amnistía.

«Esa Ley el día de hoy faculta al Estado mexicano para poder conceder procesos que puedan servir para lograr encontrar reparación del daño a las víctimas, la amnistía no es una solución mágica, pero sí una herramienta que, si se utiliza correctamente, puede contribuir a la pacificación del país, como lo planteó la presidenta electa Claudia Sheinbaum», enfatizó Sergio Arturo Ramírez.

«La Amnistía puede servir como un puente para la judicialización de los líderes criminales, la obtención de información crucial para el conocimiento histórico de la verdad y la reparación integral del daño a las víctimas».

Guillermo Elías, otro experto en pacificación, puntualizó que con la reciente entrega-captura de Ismael El Mayo Zambada en Estados Unidos se reavivó el debate sobre la pacificación en México.

En el contexto de la Ceremonia Conmemorativa de la Paz, aseguró que la presidenta electa Claudia Sheinbaum, cuando presentó su proyecto de seguridad y paz, aseguró que la inseguridad no se vence con violencia, sino con el uso de la inteligencia, la implementación de técnicas de investigación, y reformas como la Ley de Amnistía.

Sergio Arturo Ramírez y Guillermo Elías, abogados experiencia en temas de pacificación en México, aseguraron que la extradición de líderes criminales a Estados Unidos debilita la soberanía del Estado mexicano.

«La extradición de muchos lideres como la de Rafael Caro Quintero, evidencia una contradicción: la soberanía del Estado mexicano se ve vulnerada al no encontrar las garantías legales que permitan a estos líderes criminales optar por procesos dentro del país», afirmó Elías.

«Esta situación genera un vacío legal que permite a Estados Unidos ejercer su poder judicial sobre ciudadanos mexicanos, a pesar de que existen mecanismos legales dentro del propio país para abordar estos casos.»

Los abogados reconocen que la implementación de la amnistía en México se enfrenta a obstáculos complejos, que se corregirán con Sheinbaum.

«La falta de confianza en el sistema judicial mexicano, la presión política y la percepción de impunidad son factores que dificultan la aplicación de la amnistía», advierte Ramírez. «La sociedad mexicana, marcada por la violencia y la corrupción, puede percibir la amnistía como una forma de impunidad, lo que genera un rechazo generalizado, que se corregirá con la presidenta Sheinbaum.»

Se necesita un diálogo abierto y transparente sobre la amnistía, que involucre a la sociedad civil, las víctimas, los expertos en justicia transicional y el gobierno.

«Este diálogo debe abordar las preocupaciones sobre la impunidad, la seguridad y la justicia, buscando un consenso sobre los criterios y mecanismos para implementar la amnistía de manera efectiva y ética», explica Elías.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Desaparecerá Chapultepec, juez autoriza construir ahí viviendas

  El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más

2 horas hace

Se acelerará Plan México ante aranceles: Sheinbaum

      Este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció en conferencia de… Leer más

3 horas hace

«Nos fue bien», dice Sheinbaum respecto a aranceles de Trump

      ls presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó las recientes medidas arancelarias anunciadas… Leer más

3 horas hace

Tuvo México trato preferencial ante aranceles

México tuvo trato preferencial ante medidas que sí funcionaron de presidenta, considera Ebrard   El… Leer más

5 horas hace

Suprema Corte rechaza amparo de «El asesino de Tlatelolco»; abre camino para mayor sentencia

      La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Leer más

19 horas hace

Juez frena juicio oral contra «Don Rodo», hermano de «El Mencho»

      Un juez federal ha ordenado suspender la apertura del juicio oral contra… Leer más

19 horas hace