Espectáculos

El Festival de Cine de Morelia vuelve a ser presencial desde este miércoles, tras la pandemia

El Festival Internacional de Cine de Morelia se llevará a cabo desde el miércoles 26 de octubre y hasta el 1 de noviembre del año en curso

 

En Morelia se darán cita  personalidades del cine nacionales e internacionales tras un año ausencia por la pandemia por el COVID-19

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) retomará la actividades presenciales en sus salas y las calles del Morelia, para ser un referente de nuevo del quehacer cinematográfico del país.

Diversidad de propuestas y temáticas

Diez títulos mexicanos competirán por uno de los premios más importantes del festival entre los que temas como la corrupción, la migración, el poder, los orígenes indígenas, la comunidad LGBT, el racismo y el clasismo, se harán presentes a través de diversas narrativas.

Alonso Ruizpalacios mostrará Una película de policías, un documental que propone reinventar las reglas del género a través de la crítica a los cuerpos de seguridad.

Con Los minutos negros, Mario Muñoz transforma una novela literaria a una pieza cinematográfica con una historia que humaniza y dignifica la vida de las mujeres mientras retrata el oscuro y corrupto ambiente político y judicial del país en los años 60.

 

Sergio Flores Thorija vive su regreso al festival con Travesías, un retrato a los privilegios o desventajas que supone la azarosa situación de nacer en un determinado país.

La infancia se hace presente en filmes como El hoyo en la cerca, de Joaquín del Paso, quien desde ahí aborda el clasismo y racismo y la responsabilidad de los adultos frente a la educación.

Rodrigo Plá y Laura Santullo ponen sobre la mesa temas de salud mental infantil al contar la historia de un niño con el trastorno de déficit de atención en El otro Tom.

También la infancia y cuestionamientos a la masculinidad están presentes en Estación catorce, de Diana Cardozo, un filme sobre la fragilidad de la vida después de que un niño de siete años que pierde a su padre.

Temáticas femeninas también se presentarán en la selección, con filmes como Nudo mixteco de Ángeles Cruz y Hope, Soledad, de Yolanda Cruz, que además de retratar historias de mujeres representan el talento femenino en la industria.

Redacción

Entradas recientes

Congreso CdMx designa a directora del Instituto de Planeación

      Este martes, el Congreso de la Ciudad de México aprobó designar a… Leer más

10 minutos hace

La Suprema Corte, entre la tensión y la claudicación: Ministra Norma Piña

      La Ministra Norma Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia… Leer más

13 minutos hace

IECM promueve en la UNAM voto informado para la elección del Poder Judicial de la Ciudad de México

    Para promover un voto informado entre las juventudes de la capital del país,… Leer más

16 minutos hace

Por madera ilegal caten domicilio en Iztacalco

  Autoridades federales y capitalinas llevan a cabo una inspección en un inmueble en la… Leer más

17 minutos hace

Van para regular ofertas laborales fraudulentas en páginas de internet

    El PAN en el Congreso de la Ciudad de México presentó una iniciativa… Leer más

2 horas hace

Anuncian reformas para evitar liberación de cuentas bloqueadas por la UIF

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el Gobierno de México… Leer más

4 horas hace