Nación

EL PEF 2022 destina más recursos a adultos mayores que a niñas, niños y adolescentes

El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria advirtió que el año próximo se seguirá priorizando la atención a adultos mayores sobre los niños, niñas y adolescentes.

En el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 hubo reasignaciones por poco más de 8 mil millones de pesos. La mayoría de los cuales se destinaron a diversos programas sociales. Entre ellos el de Fertilizantes y Pensión para las Personas con Discapacidad Permanente. Así como a esquemas de vacunación. En conjunto, dichas adecuaciones sólo representan 0.11 por ciento del total presupuestado.

Así lo indicó un estudio del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). El cual advirtió que el año próximo se seguirá priorizando la atención a adultos mayores sobre los niños, niñas y adolescentes. Lo cual puede tener consecuencias a largo plazo en términos de productividad.

El CIEP señaló que el monto total de reasignaciones hechas por la Cámara de Diputados al PEF 2022 fue de 8 mil 38 millones de pesos. De los cuales 125 millones se destinaron a diversas instituciones, en particular al Senado. Y los restantes 7 mil 913 millones a ramos autónomos y programas sociales.

Secretaría del Bienestar

A la Secretaría de Bienestar se le otorgaron 2 mil 457 millones de pesos (31 por ciento del total reasignado a ramos administrativos). De los cuales 2 mil millones serán para el esquema de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente. Yos restantes 457 millones para Sembrando Vida.

Jóvenes Construyendo el Futuro

En tanto, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social recibirá 500 millones adicionales. Que se destinarán al programa Jóvenes Construyendo el Futuro (6.3 por ciento del total). Por su parte, la Secretaría de Agricultura tendrá acceso a 2 mil 700 millones extra, de los cuales 34.1 por ciento se irá al programa Fertilizantes.

Secretaría de Salud

Por otra parte, el CIEP documentó que la Secretaría de Salud recibirá mil 580 millones más, sobre todo para el Programa de vacunación; Relaciones Exteriores tendrá 560 millones adicionales para la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional, y Educación Pública 116 millones extras destinados a la Unidad Interdisciplinaria de Ingenierías campus Palenque del Instituto Politécnico Nacional.

Redacción

Entradas recientes

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

5 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

5 horas hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

5 horas hace

Presidenta: «México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero»

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves que México ha consolidado una… Leer más

5 horas hace

Trump puede bajar aranceles a productos fuera del T-MEC hasta un 12%: Sheinbaum

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que, de acuerdo… Leer más

5 horas hace

Desaparecerá Chapultepec, juez autoriza construir ahí viviendas

  El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más

8 horas hace