Salud

El Tabaco mata a 12,404 mexicanas cada año

En México, cada año mueren 51 mil 575 personas a causa del consumo del tabaco, de las cuales 12 mil 404 son mujeres, según datos de la Secretaría de Salud. Además, hay una prevalencia de 4,167,375 mujeres en México que fuman, con 20 años o más, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018.

Sobre el impacto del humo de tabaco de segunda mano en mujeres, según datos de la Encuesta Nacional de Adicciones (Encodat) 2016, la prevalencia de mujeres expuestas a este humo en sus propios hogares es del 16.1% frente al 11.4% de los hombres. 

Esto quiere decir que las mujeres en México no están protegidas del humo en sus casas, debido a que el hogar carece del control que hay en los espacios públicos para prohibir fumar en espacios cerrados, apelando a la decisión voluntaria de los fumadores para no contaminar el espacio que comparten con las mujeres del hogar.

Foto: Pixabay

Por otro lado, pese a los esfuerzos de los últimos años por prohibir la publicidad de la industria tabacalera, su nueva estrategia de marketing para impulsar sus nuevos productos tiene como principal cara a las mujeres jóvenes, quienes son móvil de la promoción de estos nuevos dispositivos a través de canales como las redes sociales, donde influencers, artistas, presentadoras de televisión y modelos hacen uso de cigarrillos electrónicos para promover su uso entre la juventud mexicana, a pesar de las prohibiciones más recientes hechas por parte del gobierno.

“Este 8 de marzo es importante desenmascarar el discurso de la industria tabacalera hacia las mujeres, aquella que alega una narrativa de empoderamiento que lejos tiene que ver con eso, sino todo lo contrario; la ata a un producto que tan solo por cáncer de mamá en 2021 mató a 7,973 personas, siendo el 99.4% pacientes mujeres. El principal factor de riesgo para desarrollar este tipo de cáncer en mujeres es el tabaquismo, por ello es necesario desmontar la estrategia de esta industria”, señaló Rosario Hernández, directora del proyecto de Salud & Bienestar de Los Rescatadores.

La activista consideró importante denunciar y señalar los establecimientos y lugares de entretenimiento y concurrencia colectiva donde se incumple la Ley General para el Control del Tabaco y su reglamento, que contempla entre sus objetivos el cuidado de la salud de las mujeres mexicanas y la defensa de su derecho a una vida libre de humo de cigarros y cigarrillos electrónicos en espacios que deben ser seguros para ellas, en cualquier etapa de la vida.

Redacción

Entradas recientes

Van contra calzada peatonal en Tlalpan

    Vecinos de las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán y Tlalpan reúnen firmas en… Leer más

5 horas hace

Avanza garantizar derecho a vivienda en CdMx

    La Comisión de Vivienda del Congreso de la Ciudad de México aprobó por… Leer más

6 horas hace

C5 recibe al día 20 llamadas de broma al 911

      Al día, en promedio, la línea de emergencia “911” recibe 20 llamadas… Leer más

11 horas hace

Sheinbaum anuncia mejoras en pensiones y créditos hipotecarios para trabajadores del Estado

      La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes una serie de medidas… Leer más

11 horas hace

Sheinbaum apelará impedimento del INE para promover elección judicial

      La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que apelará ante el Tribunal Electoral del… Leer más

11 horas hace

Ricardo Monreal destaca la elección judicial como un paso histórico

      El diputado de Morena, Ricardo Monreal, calificó como un proceso histórico la… Leer más

15 horas hace