Mundo

Elecciones masivas en el exterior de México

 

Las elecciones de los mexicanos en el exterior superaron las expectativas de las autoridades electorales, haciendo filas desde la madrugada y registrándose largas filas y horas de espera. Eso, señalaron autoridades electorales, no se había visto.

Así se reportó en las 20 sedes consulares en donde se realizó una votación presencia, se colocaron en las oficinas consulares en Atlanta, Chicago, Dallas, Fresno, Houston, Los Ángeles, New Brunswick, New York, Oklahoma, Orlando, Phoenix, Raleigh, Sacramento, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San José, Santa Ana, Seattle, y Washington DC.

Sin embrago, no hubo, por algún motivo no aclarado, elecciones presenciales en Miami.

Además, hubo otras sedes para votar en embajadas ubicadas en Europa, como Francia y España, donde los mexicanos llegaron muy temprano a ejercer su derecho al voto.

Y también turistas mexicanos, o en tránsito por algún motivo, como el laboral en alguno de esos países, pudieron sufragar en lo que se denomina casilla especial, en donde pudieron votar también quienes radican fuera de México, pero que no se registraron previamente.

En Phoenix se registraron atrasos que molestaron a más de mil 500 personas formadas para elegir su votación, por problemas en el sistema computacional, según mexicanos en esa ciudad que denunciaron los hechos en redes sociales.

También hubo algunas quejas en Chicago, Santa Ana y Washington, por la tardanza en apertura de las casillas, pero donde también se evidenció, según videos compartidos, largas filas pese al fuerte calor.

Se señaló que el uso de tabletas electrónicas, fue lo que provocó retrasos y esperas de hasta tres horas, pues hay personas que no saben usarlas, sobre todo las adultas mayores, pues en el extranjero no se enviaron papeletas para sufragar.

Otras personas han podido votar con anticipación por correo o en línea, pero otras prefirieron usar el método tradicional que es el presencial el mismo día de los comicios en México.

Madrid es la ciudad en el extranjero donde hubo más participantes, con filas en torno a la manzana donde se ubica la sede diplomática.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

AMLO hace un recuento de la música que ha sonado en la mañanera

La conferencia matutina, conocida como "La Mañanera", no se limita únicamente a discutir temas de… Leer más

8 horas hace

Padres de Ayotzinapa exigen a AMLO cumplir con su promesa de esclarecer el caso antes de irse

En un mitin en Chilpancingo para conmemorar los 9 años y 9 meses desde la… Leer más

8 horas hace

Obrador llama a la población a dar información sobre el caso Ayotzinapa

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayuda a la población para que ayude a… Leer más

8 horas hace

Incrementan quejas en proceso electoral

Las quejas presentadas ante el Instituto Electoral de la ciudad de México (IECM) durante el… Leer más

8 horas hace

“Es tiempo de derribar los muros que dividieron la Ciudad y de cerrar filas para avanzar en su transformación”: Clara Brugada

La jefa de Gobierno electa, Clara Brugada Molina expresó su agradecimiento por el respaldo recibido… Leer más

14 horas hace