Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

4 Apr 2025 8:05 pm

Colima

En Colima, desinfectan unidades de transporte público por coronavirus

La Secretaría de Movilidad ha realizado 172 acciones para frenar los contagios de covid-19.

Ante el ascenso de los casos de coronavirus en Colima, la Secretaría de Movilidad realiza acciones como la sanitización de unidades de transporte público en todos los municipios, así como operativos de revisión.

La Secretaría de Movilidad estatal informó que ha realizado hasta el momento 172 acciones para combatir la pandemia del coronavirus y con ello reducir los contagios en el transporte público.

En un comunicado, detalló que, desde abril, han hecho 45 eventos de sanitización del transporte público en todos los municipios de la entidad.

De ellos, explicó, 20 han sido en la zona metropolitana de Colima-Villa de Álvarez y municipios cercanos, nueve en Armería y Tecomán y 16 en el municipio de Manzanillo.

“En estos eventos se han sanitizado 6 mil 981 unidades de taxi, el equivalente a tres veces la cantidad de unidades que hay en el estado. De igual forma se han sanitizado mil 456 autobuses de servicio público”, señaló en el comunicado.

El secretario de Movilidad, Rafael Martínez Brun, dijo que las unidades del transporte público se desinfectan diariamente antes de iniciar su recorrido y después del mismo.

El funcionario dijo que no sólo se han realizado sanitizaciones, también se han implementado operativos de supervisión del transporte público para que las personas operadoras y usuarias utilicen el cubrebocas al momento de abordar las unidades.

Informó que junto con las personas concesionarias y agrupaciones de transportistas se han distribuido cerca de cinco mil cubrebocas, además de gel antibacterial y productos de limpieza.

Rafael Martínez destacó que estas acciones han sido producto de un esfuerzo conjunto entre las dependencias de Salud y los concesionarios del transporte público, quienes han invertido en mantener el funcionamiento de las unidades.

El titular de Semov añadió que las acciones preventivas comenzaron desde el 3 de marzo y seguirán realizándose en coordinación con de la Secretaría de Salud y Bienestar Social (SSyBS) y la Comisión Estatal para Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris), en apoyo a los gremios de transportistas, autoridades municipales y las personas concesionarias del transporte público.

Te recomendamos:

En un mes se triplicaron casos de covid-19 en Colima

Colima alista nuevas acciones ante aumento de contagios de covid-19

Colima está a un paso del colapso del sistema de salud por covid-19, advierte Salud

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

Estados

      La Fiscalía General de la República (FGR) ya atrajo la investigación del caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, según informó su...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...