Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

19 May 2025 10:57 pm

Colima

En medio de la pandemia, inician clases 134 mil estudiantes en Colima

«Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que ningún hogar quede sin recibir contenidos de preescolar, primaria y secundaria», dijo el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez al dar inicio al ciclo escolar 2020-2021.

Este 24 de agosto reiniciaron actividades 134 mil niñas, niños y jóvenes, alumnos de educación básica en Colima, pertenecientes a 944 escuelas.

El inicio del ciclo escolar 2020-2021 es atípico, pues las clases se reanudan a través de la estrategia de educación a distancia, en medio de la peor pandemia de los últimos cien años, la del covid-19, que ha dejado en la entidad 379 defunciones, hasta el 23 de agosto.

En un evento transmitido en redes sociales, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y el secretario de Educación de Colima, Jaime Flores Merlo, dieron inicio formal a este ciclo, reconociendo la labor de los docentes y trabajadores de la educación.

«Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que ningún hogar quede sin recibir contenidos de preescolar, primaria y secundaria», dijo el mandatario estatal, al describir que la estrategia Aprende en casa II, será complementada con los libros de texto y herramientas tecnológicas.

La principal herramienta de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que será adaptada en Colima, es la televisión para llevar los contenidos de la escuela a la mayoría de los niños, niñas y jóvenes del país.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih), al 2018, el 92.3 por ciento de los hogares en Colima tiene al menos un televisor. Sin embargo, sólo 60.8 por ciento de los hogares de la entidad cuenta con internet.

Resolverán dudas

La Secretaría de Educación abrió dos mesas de ayuda para resolver dudas, inquietudes y problemáticas en temas tecnológicos, así como para atender necesidades pedagógicas de alumnado, padres de familia o tutores y docentes.

La dependencia estatal refiere que implementó la Mesa de Apoyo Pedagógico en donde atenderá interrogantes sobre la programación televisiva, de radio o en línea; consulta de contenidos escolares; cuestiones sobre materiales educativos y en general, en temas pedagógicos.

Esta mesa tendrá una atención vía WhatsApp, al número 312 303 8854, con horario de lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas.

También se apertura una Mesa de Apoyo Técnico, la cual resolverá inquietudes sobre el  funcionamiento de la aplicación de Classroom de Google; apoyo en la generación y actualización de cuentas educativas y todo lo que tenga que ver con temas tecnológicos.

Funcionará a través del número telefónico 312 31 6 1500, con siete extensiones: 32181, 33265, 33268, 33456, 33457, 33459, 35261, con horario de 8:30 a 15:00 horas.

https://twitter.com/educacioncolima/status/1297958926214811650

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

CDMX

    La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez Reséndiz aseguró que la incidencia delictiva en la demarcación se mantiene a la baja, por lo...

CDMX

      Las Fiscalías Generales de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y del Estado de México (FGJEM), encabezadas por Bertha Alcalde...

Colima

    Cuautitlán Izcalli, Estado de México — Luego de años de abusos y saqueo, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dio un contundente...

Espectáculos

      El Gobierno de México enviará una invitación formal al papa León XIV para que visite el país, anunció este lunes la...