Brugada entrega vales Mercomuna; su meta un millón de beneficiarios
La jefa de gobierno, Clara Brugada inició con la entrega de vales del programa “Mercomuna: Mercado, Comunidad, Alimentación y Abasto”, los cuales se pueden canjear en tiendas de abarrotes locales y mercados públicos por productos de primera necesidad.
En el Zócalo capitalino, Brugada Molina explicó que en esta primera etapa se le entregarán mil pesos a 20 mil personas, no obstante, se comprometió a que al final de su administración habrá un millón de beneficiarios.
Destacó que, a la fecha, se han registrado 6 mil 500 tiendas donde los beneficiarios podrán comprar sus productos; y llamó al resto de los comercios a inscribirse en este proyecto a través de la página oficial del gobierno capitalino.
Manifestó que las tiendas y comercios locales que participan en este programa pueden ser identificados con una calcomanía que dice “aquí se reciben los vales de Mercomuna”; y señaló que los propietarios de los pequeños locales canjearan los recibido por dinero en efectivo.
“Los programas no pueden ser utilizados políticamente por nadie. Es un beneficio que ustedes tienen y se acabó los tiempos en que por un programa se obligaba a la población a apoyar a algún candidato o a algún partido político”, refirió.
Expuso que este programa beneficia a los que más necesitan, y a la economía local; incluso, dijo que a esta acción ella le denomina “anti-despensa”, pues con esto los beneficiarios escogen con libertad lo que desean comprar.
Y es que dijo que a diferencia de las despensas que “nos recuerdan al viejo régimen”, aquí sí se puede elegir el producto y es que al recibir una bolsa con productos determinados: “a veces solo tomaban el aceite y lo demás lo dejaban”.
Por su parte, el secretario de atención y participación ciudadana, Tomás Pliego recordó que este programa nació en Iztapalapa durante la pandemia, y el objetivo fundamental es apoyar a las familias que más lo necesitan, además del comercio local.
“Vamos a seguir en contacto permanente, se va a llevar a cabo durante los seis años de administración este programa”, puntualizó,
Mientras que, el representante adjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, Silvio Simonit que este programa es muestra de que los gobierno pueden responder a desafíos sociales de manera responsable y asegurando que nadie se quede atrás.
Finalmente dijo que hay un impacto doble con esto: la mejor en seguridad alimentaria y la resiliencia económica de los pequeños negocios.
El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más
México tuvo trato preferencial ante medidas que sí funcionaron de presidenta, considera Ebrard El… Leer más
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Leer más
Un juez federal ha ordenado suspender la apertura del juicio oral contra… Leer más