CDMX

Enviará Batres propuesta de reforma para otorgar presupuesto a Unidades Habitacionales

A fin de que las unidades habitacionales de Ciudad de México cuenten con presupuesto público para fortalecer su mejoramiento y mantenimiento, el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama presentó una Iniciativa de Reforma a la Constitución local, en materia de derecho a la vivienda y preservación de las unidades habitacionales.

Durante el evento en el Antoguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario destacó que se trata de una iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el numeral cinco al apartado del artículo nueve de la Constitución Política de la Ciudad de México, en Materia de Derecho a la Vivienda en favor de las Unidades Habitacionales.

“El texto que estamos proponiendo, dice lo siguiente, el apartado que dice derecho a la vivienda, numeral cinco, las unidades habitacionales tendrán un presupuesto público para fortalecer su mejoramiento y mantenimiento, priorizando las de interés social, cuya asignación en cada ejercicio presupuestal será determinado de conformidad por las reglas de operación que se emitan”, destacó.

El jefe de gobierno explico que en próximos días, el Secretario de Gobierno llevará la iniciativa al Congreso capitalino.

“Aquí está firmada la iniciativa para que sea un derecho de todas, y todos los habitantes de las unidades, habitacionales acceder a un presupuesto público para la mejora de sus unidades, plasmada en la Constitución para que perdure y permanezca”, precisó.

Dijo que ya sea el lunes o el martes, el Secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz entregará la iniciativa al Congreso personalmente.

Actualmente, en la Ciudad de México casi la mitad de la población vive en Unidades Habitacionales, y de acuerdo con la Agencia Digital de Innovación Pública del Gobierno de la Ciudad, la capital del país tiene 11 mil 199 conjuntos habitacionales.

Estos, no sólo son unidades habitacionales de interés social sino otros conjuntos en donde se da una vida colectiva.

Afirmo que el objetivo es ayudar al máximo de unidades habitacionales con sus tareas internas de mantenimiento y de mejora.

Por su parte, Claudia Galaviz Sánchez

Procuradora Social de la Ciudad de México mencionó que en la actualidad más de 4.5 millones de personas viven bajo el régimen de habitación en condominio.

Resulta fundamental, dijo, generar condiciones no sólo para acceder a la vivienda sino también para el mejoramiento de los conjuntos habitacionales con trabajos que beneficien los espacios públicos, pues muchas veces los vecinos tiene que atender necesidades que no pueden cubrir sólo con las cuotas como la sustitución de la red hidráulica, rehabilitación de cisternas, elevadores, pintura e impermeabilización y la rehabilitación de espacios públicos.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Árboles sacrificados por publicidad en MH

  Sepa La Bola Claudia Bolaños La Ciudad de México, con severos problemas de contaminación… Leer más

45 minutos hace

“La Tuta” busca amparo para evitar extradición a Estados Unidos

    Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, interpuso un… Leer más

14 horas hace

Vinculan a proceso a “El Negro”, presunto miembro del Cártel Santa Rosa de Lima, por desaparición de militares

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más

14 horas hace

Hallan sin vida a Ivonne Maricela en Morelos tras desaparición en Coyoacán

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el… Leer más

14 horas hace

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

19 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

19 horas hace