Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

18 May 2025 12:06 am

C5

Es ridículo acuerdo del INE para no difundir profeso del Poder Judicial

La Ministra Loretta Ortiz Ahlf, candidata a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), presentó una impugnación contra el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que limita la difusión del proceso electoral extraordinario para renovar el Poder Judicial. Ortiz Ahlf calificó la decisión del INE como «ridícula» y contraria a los principios democráticos.

En un comunicado, la Ministra argumentó que la naturaleza histórica e inédita de este proceso exige una difusión amplia, robusta y plural. Restringir la información exclusivamente al INE, según Ortiz Ahlf, es contraproducente y perjudica el derecho de las candidatas a ser conocidas y el derecho de la ciudadanía a un voto informado.

La candidata enfatizó la incongruencia de permitir la participación de los Poderes de la Unión en la postulación de candidaturas, mientras se les impide difundir información sobre el proceso. Considera que, en un sistema democrático, la imparcialidad, neutralidad y equidad exigen que diversas instituciones, incluyendo los Poderes de la Unión, informen a la ciudadanía sobre las características, etapas y particularidades de la elección.

Ortiz Ahlf alertó sobre las consecuencias negativas de esta restricción, incluyendo la imposibilidad para universidades públicas de realizar foros informativos neutrales, o para instituciones judiciales federales y locales de informar a la ciudadanía sobre la importancia de su participación. Esta limitación, según la Ministra, representa una regresión inaceptable en el reconocimiento de los derechos de acceso a la información y participación ciudadana informada.

La candidata considera que el acuerdo del INE priva a la ciudadanía de fuentes confiables de información crucial, como la estructura de las boletas, los criterios de votación, las fechas clave del proceso y las funciones de los cargos judiciales en disputa. Finalmente, hizo un llamado a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que revoque el acuerdo del INE, protegiendo así los derechos de las personas electoras y candidatas.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Mundo

      La Barra Mexicana Colegio de Abogados (BMA) y el Laboratorio de Impacto del Estado de Derecho de la Facultad de Derecho...

Mundo

        La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy importante” el decomiso de tres millones de pastillas de fentanilo en Estados Unidos,...

CDMX

      “La Gran Danza Monumental Mexica”, realizada por la comunidad del Subsistema de Educación Comunitaria Pilares, reunió a más de mil 500...

CDMX

      Con motivo del cumpleaños número 35 de Xin Xin el próximo 1 de julio, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) convocó...