CDMX

Es un refrito, dice AMLO sobre reporte anual de carteles del narco en México

El presidente Andrés Manuel López Obrador mostro en su conferencia mañanera, una entrevista radiofónica a Mike Vigil, exdirector de operaciones internacionales de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), y calificó de un “refrito” el reporte anual que recientemente se publicó sobre los cárteles del narcotráfico en México.

López Obrador afirmó que está de acuerdo con Mike Vigil, exjefe de operaciones de la DEA, en que el informe de la agencia antidrogas estadounidense es un «refrito».

Este informe destaca la presencia de cárteles mexicanos en las 50 entidades de los Estados Unidos.

“Estaba viendo las redes y le preguntó un reportero, conductor sobre el informe que dio la DEA. Este señor fue agente de la DEA y yo creo que todavía está en activo, pero retirado. Dice que desde hace años lo saben, que no es novedad, que es un refrito”, expuso.

El ex agente de la DEA consideró que el informe, titulado “Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2024”, es viejo, ya que desde hace muchos años se sabía que varios cárteles mexicanos tenían presencia en Estados Unidos.

Ante ello, dijo que es “muy raro” que apenas se compartiera dicha información.

“No sé por qué salió este informe diciendo que los dos cárteles habían penetrado los 50 estados en los Estados Unidos, porque ya hace más de cinco años que ocurrió esto. Cuando ‘El Chapo’ Guzmán fue extraditado en 2007 a los Estados Unidos, ya el Cártel de Sinaloa estaba operando en seis de los siete continentes y el Jalisco Nueva Generación más o menos le llegaba al nivel, más o menos, al Cártel de Sinaloa. Sólo que se me hace muy raro que estén reportando esto ahora, cuando en realidad sucedió a más de cinco años en el pasado”, dijo Vigil.

Según el informe anual de la DEA, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) han generado la mayor crisis de drogas en la historia de Estados Unidos. Estas organizaciones criminales mexicanas controlan completamente el tráfico de drogas y han eliminado a cualquier competencia en los 50 estados del país, consolidando así su presencia en todo el territorio estadounidense.

 

 

 

 

 

 

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Árboles sacrificados por publicidad en MH

  Sepa La Bola Claudia Bolaños La Ciudad de México, con severos problemas de contaminación… Leer más

1 hora hace

“La Tuta” busca amparo para evitar extradición a Estados Unidos

    Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, interpuso un… Leer más

14 horas hace

Vinculan a proceso a “El Negro”, presunto miembro del Cártel Santa Rosa de Lima, por desaparición de militares

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más

14 horas hace

Hallan sin vida a Ivonne Maricela en Morelos tras desaparición en Coyoacán

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el… Leer más

14 horas hace

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

20 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

20 horas hace