Categorías: CDMX

Es vista Reforma Judicial como acto de tiranía: Jueces y Magistrados Federales de Aguascalientes

Jueces y magistrados federales adscritos al estado de Aguascalientes calificaron como un acto de tiranía la propuesta de reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), que busca un cambio total en el cuerpo de juzgadores.

En un pronunciamiento firmado por 25 impartidores de justicia del Trigésimo Circuito, expresaron su preocupación ante la inminente intención de cesarlos.

“No podemos comprometernos a no actuar ante una intromisión en la judicatura que pretende el cambio total de quienes ejercen por carrera su función, lo cual raya en un acto propio de una tiranía. No podemos pedir que los trabajadores callen, no se muevan, no hagan paros, protestas, ante el final de su carrera judicial y su vocación. La indignación es general, sostenida y compartida”, manifestaron en su declaración.

Los jueces y magistrados denunciaron que durante años han sido objeto de percepciones falsas e infundadas, sin procedimientos válidos que permitan demostrar la verdad sobre las acusaciones en su contra. “Se nos ha amenazado e intimidado mediante un continuo discurso público unilateral”, añadieron.

Asimismo, rechazaron las acusaciones de corrupción que se han dirigido a los mil 700 juzgadores federales, subrayando que no existe procedimiento alguno que lo demuestre. “Es falso que representamos élites o ideas conservadoras. La gran mayoría provenimos de la clase media y hemos estudiado en instituciones públicas. Es falso que liberamos delincuentes. Liberamos personas cuya culpabilidad no se haya comprobado y amparamos hoy y siempre al perseguido sin pruebas, con el Derecho como fundamento”, argumentaron.

Los jueces y magistrados también destacaron su compromiso contra la tortura, los malos tratos y las desapariciones forzadas, así como su labor en la condena de delincuentes y en la reivindicación de la perspectiva de género, aplicando el orden internacional de derechos humanos.

“No podemos pedir a los trabajadores que callen, que no se muevan, que no hagan paros ni protestas ante el final de su carrera judicial y su vocación. La indignación es general, sostenida y compartida. Ante la infamia de disfrazar el despido masivo de juzgadores federales, encubierta en una pretensión de reforma constitucional, estamos de pie, orgullosos de nuestra trayectoria, de cumplir con el mandato constitucional de la función judicial que nos ha sido encomendado durante siglos”, concluyeron.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Reforzamiento del Plan México consistete en cinco rubros clave para el crecimiento económico

        La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el reforzamiento del Plan México… Leer más

39 minutos hace

SSC detuvieron a cuatro personas y narcóticos en cateos en Cuauhtémoc e Iztapalapa

      Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con apoyo de agentes… Leer más

41 minutos hace

Congreso CdMx votará el martes cambio de uso de suelo en predio de Chapultepec

    El próximo martes, el pleno del Congreso de la Ciudad de México discutirá… Leer más

43 minutos hace

Árboles sacrificados por publicidad en MH

  Sepa La Bola Claudia Bolaños La Ciudad de México, con severos problemas de contaminación… Leer más

4 horas hace

“La Tuta” busca amparo para evitar extradición a Estados Unidos

    Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, interpuso un… Leer más

17 horas hace

Vinculan a proceso a “El Negro”, presunto miembro del Cártel Santa Rosa de Lima, por desaparición de militares

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más

17 horas hace