Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

4 Apr 2025 6:27 am

CDMX

¿Está caro el limón? CdMx te enseña a sembrar frutas y vegetales en tu casa

¿Está caro el limón? CdMx te enseña a sembrar frutas y vegetales en tu casa

Tener un huerto urbano no sólo es bueno para ayudar a mejorar la ecología, sino que también tiene beneficios económicos, principalmente en situaciones como aumentos en precios o desabasto.

Por ello, la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México publicó una guía para cultivar frutas y verduras en tu casa.

Quizá en esta temporada en donde se reporta un alza al precio del limón, sea una buena opción para consumir alimentos directo de tu jardín.

De acuerdo con la Guía de Huertos Urbanos, tener uno es muy sencillo, si quieres aprender, te decimos paso a paso qué debes hacer.

¿Cómo hacer un huerto urbano? Qué necesitas Tierra.

¿Está caro el limón? CdMx te enseña a sembrar frutas y vegetales en tu casa

No es necesario comprarla, hay muchos lugares donde puedes obtenerla, como jardineras o camellones.

Recipientes de tres litros en adelante: botellas de pet vacías y cortadas por la mitad, cubetas, huacales, etc. Una charola o un plato.

Aspersor. Palillos de madera. Vasos pequeños. Bolsas gruesas de plástico. Frutas y verduras frescas. Encuentra un lugar

Ubica un lugar que reciba luz directa de cuatro a seis horas diarias.  Puede ser una ventana, balcón, terraza o patio.  ¿Qué frutas y verduras se pueden cultivar?

Si tienes poca luz menos de cuatro horas puedes cultivar: lechuga, cebolla, rábano, apio, ajo, espinaca, chícharos, zanahorias y acelgas.

En lugares con más de seis horas de sol: jitomate, chiles, berenjenas, pepinos y calabazas, fresas, moras, frijoles, mostaza y betabel.

Germina tus semillas Lava las semillas muy bien en un colador. Ponlas en un recipiente pequeño con agua para que se hidraten durante dos días. Esto facilitará su germinación.

Extiende en una charola o plato una capa de 4.5 centímetros de espesor de tierra, coloca las semillas y cúbrelas con 0.5 cm más de tierra.

Riega diariamente (de preferencia con un aspersor), manteniendo el sustrato húmedo, sin que se encharque.

Aproximadamente dos semanas después las plantitas habrán alcanzado de cinco a 10 centímetros de altura y estarán listas para transplantarse.

Para verduras como la zanahoria, apio, betabel, lechuga y hortalizas Corta la verdura u hortaliza a siete centímetros de la base. Sujeta con palillos y coloca en la boca de un vaso o pequeño recipiente, procurando que quede sumergido únicamente el primer centímetro de la base.

Colócalo cerca de un sitio bien iluminado. Después de una semana o dos notarás, que brotaron raíces y algunas hojas que podrás utilizar a medida que vayan brotando.

Trasplanta las verduras a frutas  Trasplanta las plantitas a los sitios donde terminarán su desarrollo, pueden ser recipientes de 30 centímetros de profundidad o huacales.

En huacales, se debe colocar una bolsa de plástico debajo para que no se salga la tierra, pero dejando agujeros que permitan drenar el exceso de agua.

Y aproximadamente tres meses después, podrás disfrutar de los frutos y verduras que tú mismo cultivaste. Aquí puedes consultar la guía completa y algunas recomendaciones adicionales.

E-commerce se estabiliza e-commerce tras boom por pandemia

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

      A la “Noche de Primavera 2025”, primer evento de descentralización de la cultura en la Ciudad de México, asistieron más de...

Estados

      La Fiscalía General de la República (FGR) ya atrajo la investigación del caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, según informó su...