Categorías: Estados

Esta cocinera zapoteca es conocida en todo el mundo por su deliciosa comida

Los mexicanos sabemos que la comida más deliciosa es la que se aprende a preparar en casa. Ese es el secreto de Abigail Mendoza, cocinera tradicional de Oaxaca que se ha convertido en una de las más conocidas en el extranjero. Con su delicioso sazón ha conquistado al mundo.

Abigail sabe que a través de su cocina ha logrado que “muchos conozcan Oaxaca”, y en su opinión la cocina y a la cultura oaxaqueña requieren mayor difusión, porque pertenecen a un estado que vive del turismo. Ella sabe que es uno de los grandes atractivos gastronómicos de su estado, y con su contagiosa sonrisa participa en eventos como el tercer Encuentro de Cocineras Tradicionales.

“Para una mujer zapoteca la comida es alegría, y esa alegría la compartimos en la mesa con nuestra familia, porque para nosotros la familia es lo más importante y nos esforzamos porque sea feliz”, explicó la cocinera zapoteca. “Yo no soy casada, pero tengo hermanas, hermanos, y me gusta compartir con ellos en la mesa, me gusta que sean felices porque así soy feliz yo también”.

Durante el tercer Encuentro de Cocineras Tradicionales, Abigail Mendoza impartió un taller de chocolate-atole, una de las joyas escondidas de Oaxaca, por su complicada elaboración y su larga espera para que fermenten sus ingredientes.

“El sagrado chile atole es para nosotros una bebida de fiesta. Nosotros en Teotitlán del Valle lo preparamos para la fiesta máxima del pueblo que es el primer miércoles de Julio, o la fiesta de los fieles difuntos, entre otras. Solo se hace en ocasiones especiales porque su receta es muy minuciosa, muy detallada. Quiero decirles que Oaxaca es tanta su riqueza gastronómica que ni nosotros mismos alcanzamos a conocerla toda”.

El chocolate atole es una bebida prehispánica elaborada con cacao blanco y rojo, trigo, arroz y canela. Su elaboración tarda unos seis meses, tiempo en el que se fermenta el cacao blanco en un horno de tierra, para posteriormente asarlo junto con los demás ingredientes y molerlos en metate.

En este taller, Abigail compartió la receta de su familia, que ha sido transmitida de generación en generación.

En este encuentro gastronómico que tuvo lugar en el Centro Cultural y de Convenciones (CCC) de Oaxaca, participaron 60 cocineras de las ocho regiones del estado, quienes presentaron 240 platillos.

Redacción

Entradas recientes

Inaugura Aeroméxico en Cancún la exposición destino libre

      Aeroméxico, en colaboración con el Museo Memoria y Tolerancia y la Oficina… Leer más

7 horas hace

Brugada entrega laa llaves de la Ciudad a vicepresidenta de Colombia

          La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, entregó las llaves… Leer más

8 horas hace

Exige JUFED pago inmediato a jueces que renunciaron tras reforma judicial

        La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito… Leer más

9 horas hace

Pide Sheinbaum a Morena reglas claras, por actos anticipados de Andrea Chávez

Sheinbaum enviará carta a   La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, anunció que enviará… Leer más

11 horas hace

Cambios en equipo de Sheinbaum: Carlos Ulloa nuevo director de Birmex, sustituye al hoy investigado Iván de Jesús Olmos

      La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó a Carlos Ulloa como nuevo director general… Leer más

12 horas hace

Ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, deportado de EU y puesto a disposición de la FGR

    El gobierno de Estados Unidos ha deportado a México a Tomás Yarrington Ruvalcaba,… Leer más

15 horas hace