Nación

Esta será la tarifa del Cablebús, el teleférico de la Ciudad de México

La Línea 1 irá de Indios Verdes a Cuautepec, en Gustavo A. Madero, y la 2, de Constitución de 1917 a Santa Marta, en Iztapalapa.

La tarifa de viaje del nuevo sistema de transporte público de la Ciudad de México, Cablebús, será de 7 pesos, independientemente de la distancia del recorrido, publicó el gobierno capitalino en la Gaceta Oficial.

Aunque todavía no se conoce la fecha en la que operarán las líneas 1 y 2, ubicadas en Gustavo A. Madero e Iztapalapa, respectivamente, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, refirió en marzo pasado que podría ser a finales de junio cuando inicie el servicio a los usuarios.

TE RECOMENDAMOS: DAN 650 MIL PESOS A 21 FAMILIAS DE VÍCTIMAS DE COLAPSO EN LÍNEA 12 DEL METRO

La Línea 1 del Cablebús, que va de Indios Verdes a Cuautepec, tuvo una inversión de 2,925.5 millones de pesos y fue construida por la empresa austriaca Doppelmayr, en consorcio con la mexicana Gami Ingeniería e Instalaciones. El recorrido principal es de 7.54 kilómetros y tiene un brazo de 1.66 kilómetros.

Operará con 377 cabinas, que tienen capacidad para 10 personas y se desplazan a una velocidad de 6 metros por segundo. La capacidad máxima será de 4,000 personas por hora por sentido. El tiempo de recorrido de Indios Verdes a Cuautepec pasará de 75 a 33 minutos.

El teleférico de la Gustavo A. Madero tendrá conexión con la Línea 3 del Metro y las líneas 1 y 7 del Metrobús, así como con el Mexibús, todas ubicadas en el Centro de Transferencia Modal de Indios Verdes, donde además se han invertido 483 millones de pesos para su reordenamiento.

 

La Línea 2 del Cablebús irá del Centro de Transferencia Modal de Constitución de 1917 al de Santa Marta, en la alcaldía Iztapalapa, y atraviesa la Sierra de Santa Catarina, al oriente de la ciudad.

Su inversión fue de 3,168 millones de pesos y fue construida por el consorcio Leitner-POMA, en el que participó la empresa mexicana Carso Infraestructura y Construcción (CICSA).

El trayecto es de 10.6 kilómetros y el tiempo de recorrido de punta a punta bajará de 73 a 40 minutos. Contará con 308 cabinas, que también tienen una capacidad de 10 personas y se desplazarán a una velocidad de 6 metros por segundo. La capacidad máxima de este teleférico será de 200,000 personas por día.

SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER PARA ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Redacción

Entradas recientes

Duro golpe al huachicol en Izcalli, le cierran la llave a ACME

    Cuautitlán Izcalli, Estado de México — Luego de años de abusos y saqueo,… Leer más

1 día hace

Recuperan Deportivo Renovación con Tequios por la Paz en Azcapotzalco

      La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, encabezó esta mañana el Primer Tequio… Leer más

1 día hace

Impondrán segunda sentencia a José Luis, ahora por desaparición de personas

      **En la primera sentencia por femicidio recibió 105 años de cárcel José… Leer más

1 día hace

*Ulises Lara nuevo titular de FGR en Morelos*

      Ulises Lara López tomó protesta esta mañana como nuevo delegado en Morelos… Leer más

1 día hace

Captura SSC a 12 integrantes de la célula criminal Los Gregori, ligada a la Unión Tepito

      ** Siete de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de… Leer más

1 día hace

La Imparcialidad Judicial ante la Presión

Sepa la Bola La Imparcialidad ante la presión Claudia Bolaños Y Sepa La Bola... pero… Leer más

2 días hace