El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, destacó que uno de los factores que permitirán la reapertura a los viajes terrestres en la frontera entre ambos países es el avance en la vacunación de ciudadanos, que supera el 80 por ciento de la población.
Recordó que fue tras las recomendaciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y de expertos en salud pública que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) enmendará los reglamentos del Título 19 para permitir la entrada a viajeros no esenciales que tengan completo el esquema de vacunación contra el covid-19, y que tengan los documentos adecuados para entrar a los Estados Unidos por los puertos terrestres y de ferry a lo largo de la frontera estadounidense.
“Estos cambios son un esfuerzo por reanudar los viajes seguros y sostenibles entre nuestros países. La tasa de vacunación a lo largo de la frontera México-Estados Unidos está mejorando con más del 80 por ciento de los ciudadanos mexicanos mayores de 18 que viven en estados fronterizos vacunados con al menos una dosis contra el covid-19.
Segunda Sala de la SCJN suspende sesión por ausencia de Ministra Batres La… Leer más
Ernesto Fonseca Carrillo, alias "Don Neto", un histórico narcotraficante mexicano, recuperó su libertad el… Leer más
El diputado de Morena, Arturo Ávila, anunció su intención de presentar una iniciativa de… Leer más
El Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México presentó… Leer más
Con el propósito de promover la importancia de garantizar la igualdad de derechos… Leer más
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga una posible negligencia… Leer más