Nación

Estas son las urnas electrónicas que se usarán en las elecciones de Edomex y Coahuila

Como parte de una prueba piloto de voto electrónico, este 2023 el Instituto Nacional Electoral (INE) instalará 238 urnas electrónicas en las elecciones locales del 4 de junio.

En Coahuila se instalarán 74 urnas electrónicas, mientras que en el Estado de México se instalarán 64, así como 100 dispositivos del modelo de urna electrónica 7.0 desarrollado recientemente por el INE.

Estas innovaciones permitirán valorar los beneficios que conlleva la no impresión de boletas electorales, de actas de escrutinio y cómputo y de actas de cierre e inicio de votación, expuso el INE.

Durante la inauguración de la Exposición Tecnología aplicada para Procesos Electorales y de Participación Ciudadana, celebrada el pasado 22 febrero, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que la tecnología aplicada a las elecciones es tan buena como la confianza ciudadana que se construye y tan eficaz como la certeza democrática que genera.

“Ésa es una condición indispensable del uso de la tecnología en los procesos electorales: por más avanzada que sea o más ahorros que eventualmente genere, ninguna tecnología puede sustituir la necesaria confianza que la ciudadanía y los actores políticos deben tener en las elecciones”, enfatizó.

En este sentido, Córdova subrayó que la tecnología no puede suplantar per se a la certeza que todos los comicios deben transmitir a sus participantes. “El problema es cómo logramos construir esta relación virtuosa entre un avance tecnológico instrumentado en las elecciones y la necesaria confianza que las elecciones deben generarle a la sociedad”.

La urna electrónica 7.0 está compuesta por dos módulos: el módulo de votación y el módulo de impresión. El peso de ambos es de 7.5 kilogramos.

Cuenta con un mecanismo de operación por tarjetas: una para iniciar la operación y otra para que la o el ciudadano pueda emitir su voto. Asimismo, tiene audios con los que se guía a la persona que opera la urna y a los propios electores.

Adicionalmente, cuenta con una tarjeta para accesibilidad de las personas con alguna discapacidad. Esta función permite utilizar unos audífonos y una plantilla Braille en la pantalla para que personas con debilidad visual puedan emitir su voto. Además, tiene un módulo de respaldo de batería con una duración de 8 horas.

 

Redacción

Entradas recientes

Desaparecerá Chapultepec, juez autoriza construir ahí viviendas

  El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más

2 horas hace

Se acelerará Plan México ante aranceles: Sheinbaum

      Este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció en conferencia de… Leer más

4 horas hace

«Nos fue bien», dice Sheinbaum respecto a aranceles de Trump

      ls presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó las recientes medidas arancelarias anunciadas… Leer más

4 horas hace

Tuvo México trato preferencial ante aranceles

México tuvo trato preferencial ante medidas que sí funcionaron de presidenta, considera Ebrard   El… Leer más

6 horas hace

Suprema Corte rechaza amparo de «El asesino de Tlatelolco»; abre camino para mayor sentencia

      La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Leer más

20 horas hace

Juez frena juicio oral contra «Don Rodo», hermano de «El Mencho»

      Un juez federal ha ordenado suspender la apertura del juicio oral contra… Leer más

20 horas hace