Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Jun 2024 1:24 pm

CDMX

Este miércoles se conocerán el método y plazos para consulta reforma judicial, da a conocer Sheinbaum; j impartidores de Justicia se suman

Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México, anunció que este miércoles se revelarán oficialmente el método y los plazos para llevar a cabo la consulta sobre la reforma al Poder Judicial.

Esta declaración se dio después de una reunión privada entre Sheinbaum, Adán Augusto López Hernández, Ignacio Mier y Ricardo Monreal, quienes son senadores y diputados electos.

“Ellos ya van a anunciar mañana… sí, hablamos del diálogo de cómo se debe llevar a cabo”, dijo.

La finalidad de la consulta es informar a toda la población sobre los detalles de esta iniciativa, parte del plan «C» propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Y ante la depreciación del peso ante el dólar debido a estas reformas que serán retomadas próximamente, luego de presentarse en febrero por parte del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, la virtual presidenta pidió calma.

“En México va a seguir habiendo Estado de derecho… No tienen de qué preocuparse los inversionistas”, afirmó.

Arturo Zaldívar, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y asesor en temas judiciales de la próxima presidenta, respaldó esta información y señaló que los legisladores determinarán si la aprobación de la reforma será en septiembre, como solicitó el presidente López Obrador.

Zaldívar mencionó que la organización de los foros y discusiones para la consulta será parte de las tareas a realizar de aquí a septiembre, dejando en manos de los legisladores la decisión final sobre el proceso.

En una entrevista al término de una reunión liderada por Claudia Sheinbaum en la casa de transición, destacó la importancia de establecer un diálogo serio y abierto en la discusión sobre la reforma al Poder Judicial.

Zaldívar mencionó que se discutió el formato de la consulta y los diálogos para socializar y analizar la iniciativa de reforma, con el objetivo de fomentar el diálogo y la comprensión de la propuesta. Se hizo hincapié en la necesidad de ajustar lo necesario en base a estas discusiones.

El ex ministro resaltó que, aunque se ha debatido intensamente sobre la reforma durante la campaña y en el Congreso, la intención de la presidenta electa es promover un debate abierto y ajustar la propuesta según sea necesario. Durante la consulta, se abordarán temas como la posible elección de ministros mediante voto popular, siguiendo la propuesta del Presidente López Obrador y respaldada por Sheinbaum.

“Entonces, digamos es algo que ya se ha discutido. Me parece que el pueblo de México votó por esta reforma, no obstante, la intención de apertura de la Presidenta electa es que se discuta, que se conozca, que se dialogue y que se ajuste lo que se tenga que ajustar».

Además, Ricardo Monreal describió la reunión de trabajo con Sheinbaum como «positiva» y anunció que los foros se iniciarán la próxima semana. Se prevé que los foros se lleven a cabo durante todo el mes de junio, julio y agosto, con el objetivo de escuchar a una amplia gama de personas interesadas, tanto en la ciudad como en las entidades federativas.

Cuando se le consultó si la reforma al Poder Judicial se llevará a cabo durante esta legislatura, Ricardo onreal expresó su optimismo. «Esperamos que sí, que la reforma se apruebe en septiembre». Y pidió calma a los inversionistas pues dijo que el de Claudia será un gobierno tolerante que sabe escuchar y con capacidad de celebrar acuerdos por el bien de la patria.

Se suman jueces y magistrados

Destaca que también la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, con más de mil 600 integrantes, dio a conocer que decidió participar en las discusiones a nivel nacional sobre esta reforma significativa. En un comunicado, expresaron su confianza en que sus sugerencias serán escuchadas y valoradas.

Los jueces y magistrados reafirmaron su compromiso con México y confiaron en que sus puntos de vista sobre esta reforma serán considerados, especialmente ante la inminente aprobación en el Congreso, dado que Morena cuenta con la mayoría calificada en ambas Cámaras, como anticipó el presidente López Obrador.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Espectáculos

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha iniciado una investigación contra la reconocida conductora de televisión, Inés Gómez-Mont Arena, tras...

Estados

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno está atento a las necesidades que surjan del ciclón ‘Alberto’ el cual se quedó...

CDMX

En respuesta a la renuncia de su director nacional, Daniel Sánchez Montalvo, los juzgadores federales de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y...

CDMX

Las personas que forman parte del Poder Judicial de la Federación (PJF) poseen un perfil especial, una capacidad y una formación profesional continua que...