Estos son los ejes del plan de Gobierno de Indira, al estilo AMLO

Ahora sí iniciaron las propuestas: la mañana de este 22 de marzo, Indira Vizcaíno Silva, candidata a la gubernatura de Colima por la alianza Morena-Nueva Alianza, presentó su Plan de Gobierno 2021-2027, sobre el que particularizará en las próximas semanas.

Los cuatro ejes principales de gobierno que se están proponiendo son:

1.- Un gobierno honesto y transparente: el cual se logrará con cero tolerancia a la corrupción de los funcionarios de gobierno, la eliminación de los privilegios políticos, completa transparencia con la ciudadanía, austeridad republicana, participación ciudadana y “con representantes que sirvan a la gente y no que se sirvan de ellos”.

2.- Sembrar la paz: con dignificación y profesionalización a los policías del estado, “porque somos conscientes de que necesitamos más policías y que estén bien preparados”, garantizándoles un salario justo, capacitación adecuada y las herramientas necesarias para su trabajo.

De igual forma, prevenir la violencia desde las casas con un modelo educativo propio basado en valores, salud, deporte, cultura y arte destinado a todo Colima, incluyendo a las comunidades.

Un nuevo modelo de justicia “que garantice que esta realmente se cumpla de forma adecuada y apegada a los derechos humanos”, y crear un Consejo de la Judicatura de Colima, “somos el único estado que no lo tiene y es un espacio a través del cual se supervisa la actuación de los jueces”.

Y, por último, el derecho universal a la salud pública, reactivando los centros de salud en las comunidades con el personal y el material necesario, así como la rehabilitación y ampliación del hospital de Manzanillo, la construcción de la clínica en Armería y rehabilitación de la clínica de Ixtlahuacán.

3.- Bienestar para las y los colimenses: se logrará con trabajos dignos; apoyo al campo con la creación de programas específicos que impulsen la producción y el consumo local, asegurando precios justos y accesos a los mercados internacionales; fomentar la pesca; impulso al turismo; “Colima para invertir” y apoyos para pequeñas y medianas empresas.

4.-Colima como nuestro hogar: coordinación entre estado-municipios; reparar los sistemas de agua, drenajes, alumbrado público y calles de Colima; viviendas dignas para los ciudadanos; el cuidado del medio ambiente y más y mejores parques y plazas públicas.

Te recomendamos:

 

Redacción

Entradas recientes

“La Tuta” busca amparo para evitar extradición a Estados Unidos

    Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, interpuso un… Leer más

8 horas hace

Vinculan a proceso a “El Negro”, presunto miembro del Cártel Santa Rosa de Lima, por desaparición de militares

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más

8 horas hace

Hallan sin vida a Ivonne Maricela en Morelos tras desaparición en Coyoacán

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el… Leer más

8 horas hace

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

13 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

13 horas hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

13 horas hace