Nación

Estos son los gastos personales que más deducen los mexicanos

Hacer tu propia declaración anual tiene muchas ventajas, aún si eres empleado, pues te permite deducir algunos gastos que seguramente ya haces. Las personas físicas tienen derecho a deducir de impuestos sus gastos personales, y son cuatro conceptos los que representan 86% de lo que deja de recaudar el fisco por otorgar estas apoyos incluidos en las leyes fiscales y el Código Fiscal de la Federación (CFF).

Al presentar la declaración anual, los contribuyentes pueden incluir gastos que ayuden a reducir la carga tributaria, y así tener saldos a favor con el SAT, los cuales pueden ser devueltos al contribuyente o tomarse como compensación para próximas declaraciones.

Actualmente, los conceptos de deducciones personales son 10:

De seguridad social
1.- Honorarios médicos, dentales, psicología, nutrición y otros gastos hospitalarios.
2.- Primas de seguros de gastos médicos.
3.- Honorarios médicos, dentales o enfermería por discapacidad o incapacidad.
4.- Gastos de funerales.

De asistencia social
5.- Donativos no onerosos ni remunerativos.

Ahorro
6.- Intereses reales pagados por créditos hipotecarios.
7.- Depósitos para el ahorro, primas de contratos de seguros de planes de pensión, y acciones de sociedades de inversión.
8.- Aportaciones a cuentas para planes de retiro, individuales o colectivas; y a la subcuenta de aportaciones voluntarias.

Educación
9.- Colegiaturas
10.- Transporte escolar.

Los contribuyentes de mayor capacidad económica son quienes más realizan deducciones y aprovechan estos beneficios. Las personas del décimo decil de ingresos, el nivel más alto en México, concentran 80% del total de deducciones personales, pero todos los contribuyentes pueden deducir estos gastos.

Las deducciones más grandes son por intereses reales de créditos hipotecarios, seguidas de los gastos por honorarios médicos, dentales, por servicios profesionales en materia de psicología, nutrición y hospitalarios.

Es importante saber que para que apliquen es indispensable que pagues estos servicios con algún método vía electrónica, es decir: transferencia, pago con tarjeta, CoDi, o cheque nominativo del contribuyente.

Los pagos hechos en efectivo por honorarios médicos no son deducibles, y el SAT los rechazará cuando presentes la declaración anual.

El tercer concepto más usado por los mexicanos para deducir impuestos es el pago mensual por la contratación de un seguro médico. Estos aplican cuando los gastos por salud serán deducibles cuando hayan sido efectuados para el propio contribuyente, su cónyuge o concubino/a, sus padres, abuelos, hijos y nietos.

En cuarto lugar están los gastos por colegiaturas en instituciones privadas, aunque las deducciones no aplican a gastos por nivel profesional o universitario.

Redacción

Entradas recientes

En Cuautitlán Izcalli alcaldía detuvo a 2 posibles inplicados en asesinato de líder sindical

En relación a los hechos ocurridos el domingo 30 de marzo, donde resultó muerto una… Leer más

2 horas hace

Blindar BJ360° implementa operativo especial con motivo de la Semana Santa

      Con la finalidad de garantizar la seguridad de los vecinos y de… Leer más

5 horas hace

DESPLIEGA JEFA DE GOBIERNO 14 MIL ELEMENTOS PARA GARANTIZAR SEGURIDAD EN SEMANA SANTA

      La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó el banderazo de salida… Leer más

5 horas hace

Despliega GN en Jalisco acciones de seguridad y proximidad

      **Los guardias hace presencia en parques y espacios públicos* En Jalisco, integrantes… Leer más

6 horas hace

Piden prohibir narco-corridos y narco-series para proteger a los niños

      El PAN en el Congreso de la Ciudad de México exhortó a… Leer más

6 horas hace

Inicia impresión de boletas electorales para elección del Poder Judicial en CdMx

      El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), a través de… Leer más

6 horas hace