Mundo

EU presenta cargos contra hijos de El Chapo Guzmán

El gobierno de Estados Unidos anunció su campaña global contra el tráfico de drogas más importante de la historia y es en contra del cártel de Sinaloa por su papel en el tráfico de fentanilo.

En total, se desclasificaron cinco acusaciones en contra de 28 personas, entre ellas cuatro de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmá, a quienes señala por encabezar la célula de ‘Los Chapitos’, dedicada al tráfico de drogas, entre ellas fentanilo.

«Familias y comunidades a lo largo de nuestro país están siendo devastadas por la epidemia de fentanilo. Las acciones de hoy demuestran el acercamiento comprensivo que el Departamento de Justicia está tomando para interrumpir el tráfico de fentanilo y salvar vidas de estadunidenses”, explicó el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland.

Según los documentos, el ‘cártel de Sinaloa’ es la organización criminal que encabeza el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos desde 2014, cuando la agrupación creó su primer laboratorio en México a cargo de Ovidio Guzmán López, el más joven de los hijos de Joaquín Guzmán Loera, líder y fundador del cártel.

«Las acusaciones de hoy envían un mensaje claro a ‘Los Chapitos’, al cártel de Sinaloa y a las redes criminales de droga en el mundo, y es que la DEA no se detendrá por nada para proteger la seguridad nacional de Estados Unidos y la seguridad y salud de los estadunidenses», dijo la administradora de la Administración para el Control de Drogas (DEA) al presentar las acusaciones.

Pero los documentos también detallan, además del tráfico de fentanilo, cómo el cártel se hacía más poderoso a través de la compra de armas de fuego, el uso de sicarios para proteger sus actividades y a sus líderes, e incluso cómo probaban y “cocinaban” el fentanilo en sus laboratorios, que se encuentran en diversos estados mexicanos como Sinaloa o Oaxaca, e incluso en otros países como Guatemala.

Las investigaciones también señalan que los precursores químicos son enviados desde China a través de empresas locales y con la mediación de otras personas, incluyendo nacionales de Guatemala.

A las acusaciones, presentadas en tres cortes diferentes, en Nueva York, Illinois y Columbia, se suma el anuncio del Departamento del Tesoro sobre la sanción a dos empresas chinas y cinco personas de China y Guatemala, a quienes se señala por proveer de precursores químicos al Cártel de Sinaloa.

Casi 107 mil norteamericanos murieron por sobredosis de drogas en Estados Unidos en 2021. El líder del cártel de Sinaloa fue condenado en 2019 por dirigir una operación de contrabando a escala industrial.

Redacción

Entradas recientes

Ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, deportado de EU y puesto a disposición de la FGR

    El gobierno de Estados Unidos ha deportado a México a Tomás Yarrington Ruvalcaba,… Leer más

49 minutos hace

Suprema Corte ordena revisión del caso de “La Tía”, implicada en secuestro del esposo de Gloria Trevi

    La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)… Leer más

51 minutos hace

Sheinbaum destituye a directivos de Birmex por irregularidades en licitación de medicamentos

      La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la destitución de al menos cinco funcionarios… Leer más

54 minutos hace

Sheinbaum impulsa mayor integración económica de México con América Latina y el Caribe

      La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de fortalecer la integración económica… Leer más

57 minutos hace

Sheinbaum busca alianzas comerciales con América Latina en rubros de fármacos, Tren Maya, manufactureros y automotrices

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que su gobierno considera… Leer más

59 minutos hace

Avanza la revisión de la concesión del Parque Bicentenario tras accidente; pronto se conocerán resultados, dice presidenta

      La presidenta Claudia Sheinbaum informó que avanza la revisión de la concesión… Leer más

1 hora hace