La presidenta Claudia Sheinbaum leyó y firmó la reforma constitucional
avalada en el Congreso de la Unión que prohíbe la siembra de maíz transgénico yreconoce al maíz nativo como “un elemento de identidad nacional”.
En el texto se indica que debe priorizarse la protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria y su manejo agroecológico, promoviendo la investigación científica humanista, la innovación y los conocimientos tradicionales.
Asimismo, comentó que en el artículo 27 constitucional se mandata al Estado a promover las condiciones para el desarrollo rural, cultural, económico y de salud, con el propósito de generar empleo y garantizar a la población campesina su bienestar.
Además, el Estado también fomentará la actividad agropecuaria y forestal, cultivos tradicionales con semillas nativas, en especial el sistema milpa, para el óptimo uso de la tierra libre de cultivos de maíz genéticamente modificados.
Tras la rúbrica, la mandataria federal afirmó que “sin maíz no hay país”.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, encabezó esta mañana el Primer Tequio… Leer más
**En la primera sentencia por femicidio recibió 105 años de cárcel José… Leer más
Ulises Lara López tomó protesta esta mañana como nuevo delegado en Morelos… Leer más
** Siete de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de… Leer más
Sepa la Bola La Imparcialidad ante la presión Claudia Bolaños Y Sepa La Bola... pero… Leer más