Las Fiscalías Generales de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y del Estado de México (FGJEM), encabezadas por Bertha Alcalde Luján y José Luis Cervantes Martínez, respectivamente, sostuvieron una reunión de trabajo con el propósito de reforzar la colaboración interinstitucional y coordinar acciones para combatir los delitos de alto impacto en ambas entidades.
Lo anterior, particularmente en la zona metropolitana, y en beneficio de más de 26 millones de habitantes de ambas entidades.
El encuentro, realizado en la sede de la Fiscalía mexiquense, dio como resultado el establecimiento de diversos ejes de cooperación operativa, tecnológica y de inteligencia.
Entre ellos, se acordó la creación de grupos cerrados entre las Policías de Investigación de ambas Fiscalías, así como la implementación de mesas de análisis sobre generadores de violencia y plataformas digitales compartidas que permitan mejorar el intercambio de información.
Durante la reunión, ambas autoridades reconocieron los retos que implica la investigación de hechos delictivos en la zona metropolitana, debido a las condiciones sociogeográficas que comparten las dos entidades.
Ante ello, se definieron estrategias coordinadas para combatir la extorsión, el homicidio, el robo de vehículo y la violencia de género, así como para mejorar la búsqueda e identificación de personas desaparecidas.
Ambas Fiscalías acordaron establecer un canal de comunicación directa que permita el intercambio eficiente, seguro y expedito de información entre instituciones, lo que agilizará las investigaciones conjuntas y permitirá llevar a cabo actos de investigación de campo y gabinete de manera coordinada.
La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, subrayó que combatir los delitos relacionados con la desaparición de personas es una prioridad.
Enfatizó la necesidad de fortalecer los trabajos de búsqueda e identificación en fosas comunes y destacó la reciente creación de la ficha de búsqueda de personas fallecidas no reconocidas o no reclamadas en la capital del país.
Por su parte, el fiscal general del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, destacó la importancia de trabajar coordinadamente, adoptar plataformas tecnológicas que permitan unificar bases de datos para el combate de los delitos, así como generar grupos de investigación especializada para esclarecer ilícitos en los que exista correlación
Este ejercicio de cooperación señalaron refuerza el compromiso de ambas Fiscalías con la procuración de justicia en beneficio de las víctimas y sus familias, así como con la construcción de un entorno más seguro en la región metropolitana del Valle de México.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, encabezó esta mañana el Primer Tequio… Leer más
**En la primera sentencia por femicidio recibió 105 años de cárcel José… Leer más
Ulises Lara López tomó protesta esta mañana como nuevo delegado en Morelos… Leer más
** Siete de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de… Leer más
Sepa la Bola La Imparcialidad ante la presión Claudia Bolaños Y Sepa La Bola... pero… Leer más