El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Luis González Alcántara Carrancá, dijo que fueron sobreseidas y desestimadas tres controversias constitucionales que impugnaban la reciente reforma judicial.
Las controversias fueron presentadas por el exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Poder Judicial de Guanajuato y el Poder Judicial del Estado de Chihuahua.
La Corte determinó que las controversias eran «notoriamente y manifiestamente improcedentes».
La decisión del ministro Alcántara Carrancá llega tras la imposibilidad del Pleno de la Corte de analizar la constitucionalidad de la reforma judicial el pasado 5 de noviembre. El ministro Alberto Pérez Dayán se alineó con las ministras simpatizantes con el gobierno de la 4T, fracturando el bloque opositor del Alto Tribunal y evitando que se alcanzaran los ocho votos necesarios para el estudio de la reforma.
El proyecto del ministro Alcántara Carrancá, que proponía anular parcialmente la reforma, quedó archivado debido a la falta de votos.
La decisión de la Corte de desechar las controversias representa un revés para los opositores a la reforma judicial, quienes buscaban que la Corte la declarara inconstitucional. La reforma, que ha sido criticada por algunos por su posible impacto en la independencia judicial, sigue en pie.
El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más
México tuvo trato preferencial ante medidas que sí funcionaron de presidenta, considera Ebrard El… Leer más
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Leer más
Un juez federal ha ordenado suspender la apertura del juicio oral contra… Leer más