Categorías: CDMXprincipalSeguridad

GAM instala bolardos en inmediaciones de hospitales para ahuyentar a franeleros

 

 

 

La alcaldía Gustavo A. Madero llevó a cabo la instalación de bolardos afuera del Hospital Magdalena de las Salinas para evitar el mal uso de la vía pública.

El alcalde de esta demarcación, Janecarlo Lozano señaló que es parte de un plan integral para ordenar la vialidad y garantizar la seguridad de los peatones.

En esta primera etapa, dijo se han colocado 50 bolardos afuera sobre avenida La Fortuna, y del hospital Magdalena de las Salinas.

Refirió que la meta es llegar a 200 bolardos en los exteriores de las instalaciones del hospital.
El programa, puntualizó también contempla la instalación de 150 bolardos en avenida Instituto Politécnico Nacional, para despejar las vialidades del Hospital Juárez de México.
Actualmente el carril de extrema derecha se encuentra resguardado por vallas metálicas que instaló la alcaldía y son vigiladas por funcionarios públicos.

Esta medida permite a los pacientes con sillas de ruedas, muletas y a las mismas ambulancias ingresar al nosocomio sin ninguna restricción.
“Anteriormente esta zona estaba llena de franeleros que cobraban 100 pesos la hora, ahora la hemos recuperado para que la gente camine segura, iremos hospital por hospital para recuperar la gobernabilidad, hoy Gustavo A. Madero late con fuerza”, mencionó.

Los dispositivos tienen el objetivo de evitar el uso indebido del espacio público, particularmente por franeleros que apartaban lugares de estacionamiento de manera irregular.

Cabe destacar que el uso indebido del espacio público sobre las vías primarias impedía a las ambulancias el acceso al hospital, por ello, se tomó la decisión de despejar la zona del comercio informal y los apartalugares.

La Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, sanciona con mil 130 pesos a quienes exijan pagos por servicios no solicitados como aparatar lugares o limpiar parabrisas.

El artículo 28, fracción II indica que se prohíbe obstruir calles o aceras sin justificación, con multas de entre mil 469 y cuatro mil 520 pesos. Se exceptúan manifestaciones pacíficas o eventos culturales.

Además de las sanciones económicas, los infractores pueden cumplir su castigo mediante horas de arresto en el Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, conocido como “El Torito”, con penas de seis a 24 horas, o a través de trabajos comunitarios de tres a 12 horas.

Sumado a la colocación de bolardos, se realizó un reordenamiento vial, ajustando el ancho de los carriles y aplicando balizamiento de restricción vehicular, así como pintura en los pasos peatonales.

Esto permitirá mejorar el flujo de tránsito y garantizar que los peatones no tengan que caminar sobre la vialidad, reduciendo riesgos de accidentes.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Duro golpe al huachicol en Izcalli, le cierran la llave a ACME

    Cuautitlán Izcalli, Estado de México — Luego de años de abusos y saqueo,… Leer más

1 día hace

Recuperan Deportivo Renovación con Tequios por la Paz en Azcapotzalco

      La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, encabezó esta mañana el Primer Tequio… Leer más

1 día hace

Impondrán segunda sentencia a José Luis, ahora por desaparición de personas

      **En la primera sentencia por femicidio recibió 105 años de cárcel José… Leer más

1 día hace

*Ulises Lara nuevo titular de FGR en Morelos*

      Ulises Lara López tomó protesta esta mañana como nuevo delegado en Morelos… Leer más

1 día hace

Captura SSC a 12 integrantes de la célula criminal Los Gregori, ligada a la Unión Tepito

      ** Siete de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de… Leer más

1 día hace

La Imparcialidad Judicial ante la Presión

Sepa la Bola La Imparcialidad ante la presión Claudia Bolaños Y Sepa La Bola... pero… Leer más

2 días hace