Ciencia

Germinan semillas en el suelo lunar por primera vez

Este avance de la ciencia podría tener grandes implicaciones. Aunque anteriormente se había germinado una semilla en el espacio, esto se había logrado usando tierra terrestre pero ahora, por primera vez, ha germinado una semilla criada en suelo lunar.

Investigadores de la Universidad de Florida publicaron los resultados de un trabajo que utilizó muestras lunares de las misiones Apolo 11, 12 y 17 para determinar si las semillas pueden germinar y crecer en suelo lunar.

En esas misiones, astronautas recolectaron y trajeron a la Tierra muestras del suelo de la Luna, muestras que se guardaron en instalaciones especializadas del Laboratorio de Recepción Lunar del Centro Espacial Johnson, en Estados Unidos.

Aunque el objetivo principal del estudio de esas muestras era la búsqueda de patógenos, luego los científicos se preguntaron si las semillas podrían germinar en este suelo lunar.

Para probar la teoría sembraron semillas de Arabidopsis thaliana en las muestras de la Luna traídas por las misiones Apollo. Esta planta es de las más estudiadas a nivel mundial a nivel genético y fisiológico, por lo que es también de las más utilizadas en los laboratorios.

La germinación se dio fácilmente en todas las muestras utilizadas entre las 48 y 60 horas después de la siembra. Además todas las plantas mostraron tallos y cotiledones normales. La única diferencia notable hasta el momento es que las raíces de la plantas sembradas en muestras lunares se atrofiaron en comparación con las simulaciones. Además, su crecimiento y el desarrollo después de 8 días se volvió más lento.

Las plantas cultivadas en suelo lunar mostraron genes que indican estrés iónico, similar a las reacciones de las plantas a la sal, el metal y las especies reactivas de oxígeno.

“Aunque los suelos lunares in situ pueden ser útiles para la producción de plantas en hábitats lunares, no son sustratos benignos. La interacción entre las plantas y el suelo lunar deberá dilucidarse aún más, y probablemente mitigarse, para permitir mejor el uso eficiente del suelo lunar para el soporte vital dentro de las estaciones lunares“, concluye el estudio.

Redacción

Entradas recientes

Reforzamiento del Plan México consistete en cinco rubros clave para el crecimiento económico

        La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el reforzamiento del Plan México… Leer más

35 minutos hace

SSC detuvieron a cuatro personas y narcóticos en cateos en Cuauhtémoc e Iztapalapa

      Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con apoyo de agentes… Leer más

37 minutos hace

Congreso CdMx votará el martes cambio de uso de suelo en predio de Chapultepec

    El próximo martes, el pleno del Congreso de la Ciudad de México discutirá… Leer más

40 minutos hace

Árboles sacrificados por publicidad en MH

  Sepa La Bola Claudia Bolaños La Ciudad de México, con severos problemas de contaminación… Leer más

4 horas hace

“La Tuta” busca amparo para evitar extradición a Estados Unidos

    Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, interpuso un… Leer más

17 horas hace

Vinculan a proceso a “El Negro”, presunto miembro del Cártel Santa Rosa de Lima, por desaparición de militares

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más

17 horas hace