Gobernador defiende recursos para seguridad y educación ante senadores

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez fue contundente en la necesidad de que no se pierdan recursos para seguridad, educación, cultura, investigación científica y otros rubros, además de ofrecer su respaldo para trabajar en la búsqueda de soluciones conjuntas que representen el menor de los impactos a la población.

Peralta Sánchez y sus homólogos, Silvano Aureoles, de Michoacán, y Javier Corral, de Chihuahua, así como representantes de la Alianza Federalista, se reunieron con senadoras y senadores de la república, para una profunda discusión sobre el destino de 109 fideicomisos y fondos públicos.

En dicha reunión, los mandatarios estatales y los coordinadores de los grupos parlamentarios que constituyen el bloque de contención del Senado, integrado por Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional, el Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, coincidieron en que la desaparición de los fideicomisos no solo se trata de una acción de confiscación y centralización de recursos, sino que atenta contra la autonomía de organismos públicos y se basa en un discurso descalificador, estigmatizante y con fines políticos y divisorios.

Por ello, se acordó convocar a la brevedad a una deliberación pública sobre la verdadera dimensión del problema.

Los gobernadores insistieron que se formule un debate técnico-jurídico para respaldar las acciones de controversia constitucionales que emanen de una decisión arbitraria y errada por parte del grupo parlamentario de Morena en el Senado, ya que queda claro que la extinción de los 109 fideicomisos refleja la reiteración de políticas públicas clientelares y centralizadoras que agravian a personas, sectores e instituciones que defienden los derechos conquistados a lo largo de décadas y dejan en la incertidumbre a Estados y municipios.

Para los gobernadores que integran la Alianza Federalista estas derogaciones en investigación científica y desarrollo tecnológico significan un retroceso brutal para el país y representan un severo impacto a la inversión y al progreso, circunstancia que se recrudece en el marco de la pandemia por covid-19 y que no hace sino agravar la brecha social existente.

La instauración de propuestas holísticas que defiendan los 109 fideicomisos y que aboguen por un replanteamiento sobre el destino de recursos públicos es una de las principales preocupaciones que concierne a la Alianza Federalista, por ello esta reunión representa, para nuestras entidades federativas y para México, un paso más hacia el fortalecimiento de un federalismo magnánimo, de auténtico progreso y equilibrio de poderes.

Te recomendamos:

 

Redacción

Entradas recientes

Sheinbaum reitera su pésame por fallecimiento de cadetes en buque escuela en NY

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este lunes su pesar por… Leer más

13 horas hace

Precio de la gasolina regular baja a menos de 24 pesos por litro gracias a acuerdo voluntario

        Como parte de los resultados del programa voluntario de reducción de… Leer más

13 horas hace

Sheinbaum recibirá a nuevos embajadores, entre ellos a Ronald Johnson

      La presidenta Claudia Sheinbaum recibirá este mediodía a diversos nuevos embajadores acreditados… Leer más

13 horas hace

Denuncia Sheinbaum campaña contra su Gobierno por elecciones

A menos de dos semanas de las elecciones judiciales, la presidenta Claudia Sheinbaum denunció la… Leer más

13 horas hace

México rechaza posible impuesto a remesas; Sheinbaum advierte impacto bilateral

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió este lunes que la propuesta de… Leer más

14 horas hace

Denuncia Sheinbaum Campaña contra su Gobierno por Elecciones Judiciales

      A menos de dos semanas de las elecciones judiciales, la presidenta Claudia… Leer más

14 horas hace