Ante el riesgo de que el sistema de salud de Colima colapse por el incremento acelerado de casos de coronavirus, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez encabezó la sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, en donde se aprobaron medidas sanitarias adicionales para evitarlo.
Las medidas se presentaron ante el Consejo Estatal de Protección Civil, que en breve sesionará para analizar su viabilidad, informó el gobierno estatal en un comunicado.
Hace unos días, el gobernador Peralta Sánchez advirtió que con el ritmo de contagios actual de covid-19, el sistema de salud podría colapsar, por lo que hizo un llamado a los colimenses a reforzar las medidas de prevención.
«El sistema de salud del Estado no va a soportar el ritmo de contagios actual: no habrá camas que alcancen, no habrá ventiladores disponibles, ni personal médico, porque ni aquí ni en ningún lugar del mundo existe un sistema hospitalario suficiente para una pandemia. Evitemos que el sistema de salud colapse», exhortó.
Alertó sobre que en varios municipios se registró un relajamiento de las medidas sanitarias, lo que pudo ocasionar el incremento en los contagios.
«Tenemos un acelerado crecimiento exponencial y se hace necesario implementar fuertes medidas para contener los brotes epidémicos», dijo en un video difundido en sus redes sociales.
Ignacio Perales destacó que Colima ha entrado de lleno a la fase más complicada de la pandemia.
«Entiendo el hartazgo de la cuarentena y, sobre todo, la necesidad de trabajar para obtener el sustento diario. Lo hemos dicho antes y quiero reiterarlo: nos preocupa la economía, pero tenemos claro que la prioridad es la salud y la vida de las personas», dijo.
El gobernador hizo un duro llamado a la población a actuar con responsabilidad, cuidarse y no ser indolente.
«Les recuerdo que el problema no está resuelto, que el virus sigue amenazando nuestra salud y la propia vida, y que aún no existe una solución científica de aplicación masiva para este problema».
«Yo creo que la sociedad de Colima es mucho más responsable de lo que estamos demostrando», sentenció.
Hasta el 14 de julio, Colima suma 120 muertes por civid-19, mientras que van 948 contagios acumulados confirmados por laboratorio, de acuerdo con la Secretaría de Salud y Bienestar Social estatal.
En las últimas 24 horas se registraron ocho casos positivos de coronavirus y cinco decesos a consecuencia de la enfermedad que causa el virus SARS-CoV-2.
El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más
México tuvo trato preferencial ante medidas que sí funcionaron de presidenta, considera Ebrard El… Leer más
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Leer más
Un juez federal ha ordenado suspender la apertura del juicio oral contra… Leer más