Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

1 Apr 2025 2:20 pm

CDMX

Gobierno confirma que variante Delta del coronavirus ya es la dominante en CDMX

De cada 100 nuevos casos de COVID-19 en la capital, entre 60 y 65 corresponden a la variante Delta por lo que domina en la CDMX, 20 pertenencen a la variante Alfa y el resto Gamma.

Coronavirus
Crecen contagios en menores de 18 años de edad en la capital del país

La variante Delta del virus Sars-CoV-2 (COVID-19) es la dominante en la Ciudad de México, entre un 60 a 65%, informó la titular de la Secretaría de Salud, Oliva López quien señaló que está siendo desplazada la B.1.1.519 conocida como mexicana. Indicó que en un 20% circula la variante Alfa y el porcentaje restante Gamma. La secretaria de Salud dijo que el uso de cubrebocas es útil ante cualquier variante.

La secretaria de Salud local dijo que la variante Delta en CDMX podría estar causando ya entre el 60% y 65% de los casos positivos. Esta explicó que no todas las muestras tomadas se trabajan mediante secuenciación genética, pero que las hechas muestras ya un desplazamiento de la variante B.1.1.519 o «mexicana».

“Efectivamente la variante Delta ya es la dominante, nosotros estamos estimando alrededor del 60, 65% de todos los casos positivos, no todo se muestrea para hacer la secuenciación genética, pero de los que se muestrean está esa proporción o sea está desplazada la variante 519 que es la que identificamos como mexicana tenemos presencia, como ya lo hemos señalado, de la variante GAMMA y la variante ALFA, pero esto se está sustituyendo rápidamente por la variante Delta nuestras estimaciones están alrededor del 65%”.

Oliva López Arellano, secretaria de Salud, CDMX.

Respecto a la prevalencia de la Covid-19 en menores de edad, López Arellano aceptó que existe un incremento en las pruebas positivas que se les han hecho en instalaciones del gobierno capitalino. No obstante, dijo que no podía confirmar todavía que ello se deba a la circulación de la variante Delta en CDMX; detalló que por el momento la mayoría de las secuenciaciones genéticas se hacen a partir de muestras tomadas a personas hospitalizadas.

Pese al dato, consideró bueno que los menores de 18 años se estén acercando también a los quioscos para que se les haga una prueba. «Afortunadamente están yendo, hay que seguirlo alentado frente a sospecha de un cuadro o contacto directo con alguien confirmado con Covid-19», dijo la secretaria de salud capitalina.

Asimismo, recordó que a partir del próximo martes se volverá a poner en marcha el programa de pruebas en centros comerciales y farmacias.

El pasado jueves, el doctor Ernesto Ramírez, de la Unidad de Desarrollo Tecnológico e Investigación Molecular del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), apuntó que en el caso de la CDMX durante las semanas epidemiológicas 22, 23 y 24 la presencia de «Delta» fue del 13%, 36% y 53% respectivamente.

 

Podría gustarte:

¡Horror! Mutación de Covid-19 originada en España se esparció por Europa

 

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha aceptado a trámite una solicitud presentada por la Fiscalía General de...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...