CDMX

Habrá paro de transportistas en CDMX, te decimos qué evitar

Las personas que viven o trabajan en la CDMX deberán tomar precauciones este jueves 2 de junio, ya que la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) se manifestará en distintas zonas de la ciudad, cerrando algunas de las avenidas principales.

Los transportistas capitalinos piden aumentar la tarifa del transporte público hasta 3 pesos y denunciaron que el Gobierno capitalino prometió que en el mes de mayo habría un incremento en la tarifa mínima del pasaje; pero este no se ha realizado.

“Hoy ya no son solicitudes, sino exigencias a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, la cual continúa ejerciendo una profunda violencia política, económica y social contra quienes movilizamos a la mayor cantidad de personas en la capital del país”, expresó Enrique Hernández, representante de la FAT.

De acuerdo con los transportistas, la tarifa que se cobra por estos servicios en la capital es injusta, en comparación con otros estados del país.

Incluso, recalcó que los usuarios del transporte en la Ciudad de México se trasladan con tan solo 5 pesos, mientras que en el Estado de México o Monterrey las tarifas son superiores en un 140 por ciento, al cobrar 12 pesos; en Saltillo el transporte público cobra 13 pesos, y en Mexicali hasta 14 pesos.

Ante las advertencias de los transportistas de bloquear varias calles de la CDMX este jueves, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que los demandantes están “pidiendo una tarifa muy elevada” y descartó igualar las tarifas con las del Edomex.

“Es muy importante que lo sepa la ciudadanía, los transportistas están pidiendo una tarifa muy elevada para lo que representa la situación económica de las familias que usan transporte público; entonces, por eso hay una mesa de trabajo, pero igualar la tarifa de la Ciudad de México a la del Estado de México, por ejemplo, nosotros estamos planteado que no se puede.

“Entonces, por eso hay una mesa de trabajo, son libres de manifestarse, la mesa de trabajo sigue y lo que se está pidiendo es que no haya bloqueos”, sostuvo.

El secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres Guadarrama, explicó que los transportistas tienen derecho a manifestarse, pero pidió no afectar a terceros con el cierre de vialidades.

 

Las zonas que se espera resulten afectadas por este paro son:

Indios Verdes – Martín Carrera
Insurgentes Norte, Av. Cuautepec – Calz. Ticomán y Eje 5 Norte.

Aragón
Av. 608 y Av. Oceanía

Constitución de 1917
Periférico, Av. Tláhuac y Eje 8 Sur.

Xochimilco – Taxqueña
Calz. de Tlalpan, Canal de Miramontes y División del Norte.

Oriente
Zaragoza

Tacubaya – Observatorio
Periférico, Minas de Arena y Río Tacubaya.

Centro
Paseo de la Reforma

Redacción

Entradas recientes

Árboles sacrificados por publicidad en MH

  Sepa La Bola Claudia Bolaños La Ciudad de México, con severos problemas de contaminación… Leer más

36 minutos hace

“La Tuta” busca amparo para evitar extradición a Estados Unidos

    Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, interpuso un… Leer más

13 horas hace

Vinculan a proceso a “El Negro”, presunto miembro del Cártel Santa Rosa de Lima, por desaparición de militares

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más

13 horas hace

Hallan sin vida a Ivonne Maricela en Morelos tras desaparición en Coyoacán

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el… Leer más

14 horas hace

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

19 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

19 horas hace