Nación

Hacienda aprueba creación de nueva aerolínea del Estado

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) autorizó creación de la nueva Aerolínea del Estado Mexicano, a la que se le destinará una inversión de un millón de pesos, cantidad será aportada por la Secretaría de la Defensa Nacional, así como por el Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada.

Según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), a través del acuerdo 022-O-2431/2023 celebrado el pasado 23 de febrero de este año, el Consejo Directivo del Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo, aprobaron el monto de inversión destinado a la nueva aerolínea.

El documento detalla que la constitución de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria, denominada «Aerolínea del Estado Mexicano», tiene como  propósito mejorar la calidad y cobertura de los servicios aéreos, así como impulsar la conectividad en el mercado en que existe demanda.

La nueva empresa podrá llevar a cabo “todas las acciones necesarias para promover, explotar y prestar el servicio público de transporte aéreo regular nacional e internacional de pasajeros, carga, correo o una combinación de éstos, por cuenta propia o, a través de personas públicas o privadas”, refiere.

También podrá prestar servicio público de fletamento bajo la modalidad de paquete turístico o de traslado, charter y taxi aéreo, además de obtener “concesiones, permisos, licencias, autorizaciones y ejecutar los actos necesarios para llevar a cabo su objeto social”.

La Empresa de Participación Estatal Mayoritaria estará ubicada en el Estado de México.

El capital social social con el que contará la nueva aerolínea será variable e ilimitado, pero de inicio contará con una parte mínima, sin derecho a retiro por un millón de pesos, representado por 100 acciones nominativas, con valor nominal de 10 mil pesos cada una.

Dicho capital social mínimo será 90 por ciento propiedad del la Secretaría de la Defensa Nacional, con 990 mil pesos ; mientras que el restante 10 por ciento estará en manos de Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, con 10 mil pesos, como accionista minoritario.

Se tratará una Sociedad Anónima de Capital Variable, en términos de la Ley General de Sociedades Mercantiles, la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, el Reglamento de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y otras disposiciones jurídicas aplicables, señala el decreto del DOF.

Los gastos para echar a andar esta aerolínea correrán a cargo del presupuesto asignado a la Secretaría de la Defensa Nacional, con movimientos compensados, por lo que no se incrementará su presupuesto regularizable y no se autorizarán recursos adicionales para el ejercicio fiscal de que se trate ni subsecuentes.

Con información de Milenio.

Redacción

Entradas recientes

Iconn tras Shell

  Sepa La Bola Claudia Bolaños Y Sepa La Bola… pero Grupo Iconn, el conglomerado… Leer más

46 minutos hace

Detectan camioneta en la que huyeron asesinos de Ximena

  Los implicados en el asesinato de dos colaboradores de la jefa de gobierno Clara… Leer más

10 horas hace

Gobierno reitera disposición al diálogo con la CNTE, pero advierte límites en demandas

      La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que el Gobierno de… Leer más

10 horas hace

Pide Sheinbaum a Marco Rubio y otros evitar especulaciones sobre crimen de colaboradores de Clara Brugada

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a no adelantar… Leer más

16 horas hace

Mandataria nacional plantea periodo extraordinario en el Congreso para aprobar leyes pendientes

      La presidenta Claudia Sheinbaum informó que ha planteado al Congreso de la… Leer más

16 horas hace

Sheinbaum reitera denuncia campañas en redes sociales impulsadas por cuentas automatizadas

      La presidenta Claudia Sheinbaum denunció la existencia de campañas en redes sociales… Leer más

16 horas hace