Hasta 2 años de prisión a quien discrimine a una mujer que haya abortado

Hasta dos años de prisión para quien discrimina a una mujer que haya abortado

 

Quienes discriminen a una mujer o persona gestante por practicar la interrupción del embarazo podría alcanzar una sanción de seis meses a dos años de prisión, así como una multa de 11 mil 314 a 22 mil 628 pesos y de cincuenta a ciento cincuenta días de trabajo en favor de la comunidad.

Así lo propuso la coordinadora del PRI en el Congreso de la Ciudad de México, Tania Larios quién busca adicionar un capítulo III al título décimo del libro segundo del Código Penal para el Distrito Federal.

Estas penas se podría incrementar hasta en una mitad cuando este delito: lo cometa un persona servidora pública en el ejercicio de sus funciones o motivo de ellas; si quien comete el delito se vale de medios o circunstancias que le proporcionen su empleo, cargo o comisión, profesión, ministerio religioso o cualquier otro que implique subordinación por parte de la víctima.

Larios expresó que el objetivo de esta acción es penalizar las conductas de estigmatización y criminalización ejercidas en contra de las mujeres en ejercicio de su autonomía reproductiva.

“La criminalización del aborto impacta no solo a las mujeres que son sometidas a un proceso penal por este delito, sino a todas aquellas que, por diferentes razones, tienen embarazos no deseados y que deben enfrentarse al riesgo de llevar a cabo abortos fuera de la ley, continuar un embarazo no deseado o, incluso, enfrentar maltratos por parte del personal de salud al solicitar interrupciones del embarazo dentro de un marco legal”, puntualizó durante la sesión permanente de este miércoles.

Refirió que de 2015 hasta noviembre de 2024 se han abierto en la Ciudad de México 1,293 carpetas de investigación por aborto.

Asimismo, dijo que se impondrán cursos para erradicar la estigmatización y la criminalización hacia las mujeres en todas sus formas.

Además de que las víctimas de estigmatización y criminalización tendrán derecho a la reparación, lo que comprende la compensación económica por los daños y perjuicios, las medidas necesarias para su completa recuperación física, psíquica y social.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Salida masiva de vacacionistas de la CDMX

  La Ciudad de México registra una salida masiva de vacacionistas durante el periodo vacacional… Leer más

2 días hace

Van a inaugurar parque acuático en Iztapalapa

    La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, anunció la reapertura de un parque acuático… Leer más

2 días hace

Catean domicilios con droga y detienen a 6 personas

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) llevó a… Leer más

2 días hace

Sheinbaum se pronuncia contra la prohibición de narcocorridos y canciones violentas

      La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su rechazo a la idea de… Leer más

3 días hace

México envía nota diplomática ante construcción de nueva base militar de EU en frontera, revela presidenta

      La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este miércoles que el gobierno mexicano envió… Leer más

3 días hace

Sheinbaum responde a Trump sobre comentarios de miedo a los cárteles: «Es su forma de comunicar»

      La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó este miércoles con una risa ante los… Leer más

3 días hace