Hay acarreo desde el Senado para jueces y magistrados

Jueces Federales Denuncian «Acarreados» en Apoyo a la Reforma Judicial

 

Ciudad de México— Jueces federales del país han expresado su preocupación por la participación de individuos ajenos al Poder Judicial de la Federación (PJF) en el grupo autodenominado «Jueces del Pueblo», que apoya la reciente reforma judicial. En una conferencia de prensa organizada por el colectivo Artículo 41, los jueces criticaron la falta de transparencia y la aparente manipulación política detrás de este respaldo.

 

La magistrada Julia María del Carmen González señaló que de las 37 personas que firmaron una tarjeta informativa a favor de la reforma, nueve no pertenecen al PJF. Estas personas, según la magistrada, ocupan cargos en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Tribunales Agrarios y tribunales locales de justicia, donde el acceso no requiere una trayectoria judicial formal. Su nombramiento, explicó, se realiza mediante propuesta del Ejecutivo Federal y aprobación del Senado, lo que implica un componente político significativo en su designación. González enfatizó que estos individuos no fueron evaluados con los mismos estándares que los jueces federales y que, por lo tanto, su apoyo a la reforma resulta «incomprensible».

 

El magistrado Juan José Olvera López secundó estas críticas, argumentando que la postura de estos jueces es incongruente. «Es absurdo que apoyen una reforma que promueve la elección popular de jueces, cuando ellos mismos no fueron elegidos por este proceso», declaró Olvera López. Añadió que su silencio sería más prudente, dado que la reforma no afecta sus puestos. Ambos magistrados insinuaron que el apoyo de estos individuos a la reforma judicial se asemeja a un acto de «acarreados», buscando únicamente aumentar el número de firmas de apoyo. La ministra Lenia Batres Guadarrama, quien también firmó la tarjeta informativa, no fue mencionada directamente en la conferencia.

 

La controversia pone en tela de juicio la legitimidad del apoyo a la reforma judicial y resalta las preocupaciones sobre la influencia política en el sistema judicial mexicano. La falta de transparencia en la selección de algunos jueces y su posterior respaldo a la reforma genera dudas sobre la imparcialidad y la independencia del poder judicial. La conferencia de prensa de los jueces federales ha abierto un debate crucial sobre la integridad del proceso de nombramiento de jueces y la necesidad de mayor transparencia en el sistema judicial.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Salida masiva de vacacionistas de la CDMX

  La Ciudad de México registra una salida masiva de vacacionistas durante el periodo vacacional… Leer más

2 días hace

Van a inaugurar parque acuático en Iztapalapa

    La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, anunció la reapertura de un parque acuático… Leer más

2 días hace

Catean domicilios con droga y detienen a 6 personas

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) llevó a… Leer más

2 días hace

Sheinbaum se pronuncia contra la prohibición de narcocorridos y canciones violentas

      La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su rechazo a la idea de… Leer más

3 días hace

México envía nota diplomática ante construcción de nueva base militar de EU en frontera, revela presidenta

      La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este miércoles que el gobierno mexicano envió… Leer más

3 días hace

Sheinbaum responde a Trump sobre comentarios de miedo a los cárteles: «Es su forma de comunicar»

      La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó este miércoles con una risa ante los… Leer más

3 días hace