Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

21 May 2025 2:41 pm

Colima

Hay apoyo a maestros con límites

Luego del bloqueo a los accesos de Palacio Nacional por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que impidió el ingreso de medios de comunicación a la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su respaldo a las maestras y maestros del país, aunque reconoció que existen límites presupuestales que impiden cumplir con todas sus demandas.

Durante su mensaje, la mandataria señaló que su gobierno ha planteado un incremento salarial del 9% y un 1% adicional a partir de septiembre. Recordó que desde la administración anterior se creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar, con el fin de garantizar una pensión digna a quienes cotizan en cuentas individuales, asegurando un retiro con un ingreso equivalente al salario medio del IMSS. Aclaró que este complemento se otorgará de forma automática, sin necesidad de trámites adicionales.

En cuanto a los maestros incorporados al régimen del décimo transitorio, Sheinbaum mencionó que se está trabajando en el congelamiento de la edad de retiro y en mantener el diálogo para avanzar en este tema. Sobre la reforma educativa impulsada en sexenios pasados y revertida en el gobierno de López Obrador, la presidenta afirmó que es necesario construir un nuevo esquema con base en el consenso de los propios maestros, no solo con las dirigencias sindicales.

Sheinbaum también informó que se busca mejorar la movilidad docente, reconociendo problemas burocráticos para quienes desean cambiar de escuela. En este sentido, se está considerando priorizar la antigüedad como criterio. Añadió que se otorgará una semana adicional de vacaciones a los docentes de educación básica, en reconocimiento a su labor.

Destacó que su administración mantiene un diálogo permanente con el magisterio y los gobiernos estatales para atender demandas específicas, como en el caso de Baja California Sur, donde se abrirán 500 plazas para docentes estatales. “Hay apoyo a las maestras y los maestros de México, pero hay temas en los que no podemos avanzar más porque el presupuesto no da para algunas solicitudes”, dijo sobre el tema.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Colima

    Cuautitlán Izcalli, Estado de México — Luego de años de abusos y saqueo, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dio un contundente...

CDMX

    La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez Reséndiz aseguró que la incidencia delictiva en la demarcación se mantiene a la baja, por lo...

CDMX

      Las Fiscalías Generales de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y del Estado de México (FGJEM), encabezadas por Bertha Alcalde...

Espectáculos

      El Gobierno de México enviará una invitación formal al papa León XIV para que visite el país, anunció este lunes la...