Categorías: CDMXEstadosSeguridad

Hoy inicia la entrega de complementos solitarios de pensiones: Luisa María Alcalde

Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación, anunció que este 1 de julio se entregarán los complementos solidarios de las pensiones como parte de la reforma de pensiones.

En la conferencia mañanera, la funcionaria federal detalló que con la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador logró aumentar de 5 por ciento a 13 por ciento las portaciones patronales, además, se puso un alto al cobro abusivo de comisiones de afores, pasando de 1.01 a 0.56 por ciento.

También, indicó que se disminuyó de 25 a 15 años el tiempo de cotización como requisito para pensionarse.

Antes de 1997 existía el sistema solidario, con el cual se podía jubilar con su salario al 100 por ciento, sin embargo, con las reformas de 1997 y 2007 se cambió el sistema al individual, en donde las cuentas ya no son administradas por el IMSS o el ISSSTE, sino por las afores, dijo.

“De un sistema solidario a un sistema individual, a través de cuentas individuales administradas, ya no por el IMSS y por el ISSSTE, sino por las Afores, no solamente cambió esto, sino también los requisitos para poder acceder a una pensión, ahora debías cumplir 60 años, y no 10, sino 25 años de cotización para poder acceder a una pensión,” detalló.

Acto seguido, informó que este año se creo el fondo de pensiones para el bienestar para pasar a un sistema mixto, el cual se compone de las cuentas de ahorro y el complemento solidario.

Indicó que esta creación, en el caso del IMSS, va dirigida para quienes empezaron a trabajar después de junio de 1997 y se pensiones a partir de la entrada en vigor la ley.

En el caso del ISSSTE, señaló que todos aquellos que se encuentran en el régimen de cuentas individuales y se pensionen a partir de la entrada en vigor la ley.

“Aquí podemos ver el ejemplo, la trabajadora, el trabajador que ganaba 10 mil, que se iba a jubilar antes de 2020 con 2 mil 700 y que gracias a los cambios de la reforma de 2020 ya se jubilaría con 6 mil, hoy gracias al Fondo de Pensiones para el Bienestar se integra a su pensión este complemento que sumado con su pensión da el 100 por ciento de su último salario”, señaló.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Duro golpe al huachicol en Izcalli, le cierran la llave a ACME

    Cuautitlán Izcalli, Estado de México — Luego de años de abusos y saqueo,… Leer más

1 día hace

Recuperan Deportivo Renovación con Tequios por la Paz en Azcapotzalco

      La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, encabezó esta mañana el Primer Tequio… Leer más

1 día hace

Impondrán segunda sentencia a José Luis, ahora por desaparición de personas

      **En la primera sentencia por femicidio recibió 105 años de cárcel José… Leer más

1 día hace

*Ulises Lara nuevo titular de FGR en Morelos*

      Ulises Lara López tomó protesta esta mañana como nuevo delegado en Morelos… Leer más

1 día hace

Captura SSC a 12 integrantes de la célula criminal Los Gregori, ligada a la Unión Tepito

      ** Siete de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de… Leer más

1 día hace

La Imparcialidad Judicial ante la Presión

Sepa la Bola La Imparcialidad ante la presión Claudia Bolaños Y Sepa La Bola... pero… Leer más

2 días hace