Categorías: EstadosSeguridad

Huracán John mantendrá lluvias extraordinarias en Guerrero y Oaxaca

El ahora ciclón tropical John, hasata esta madrugada huracán, ocasionará lluvias puntuales extraordinarias, en Guerrero, Oaxaca, Michoacán Puebla, e incluso el Valle de México, duranteeste martes, con rachas de viento y oleaje en las costas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, ha cambiado la zona de prevención por efectos de tormenta desde Punta Maldonado hasta Zihuatanejo, ambos sitios de Guerrero.

Este martes se informó que además, el potencial ciclón tropical Nueve podría convertirse en la tormenta tropical Helene en el transcurso de las próximas horas, se desplazará frente a las costas de Quintana Roo, con trayectoria probable hacia el canal de Yucatán.

Esta mañana, se ubicó a 195 km al oeste de Isla Gran Caimán, y a 470 km al este de Punta Herrero, Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y movimiento hacia el noroeste a 13 km/h.

Su circulación ocasionará lluvias torrenciales en Quintana Roo y Yucatán; intensas en Tabasco, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche, así como rachas de viento

La circulación del potencial ciclón tropical Nueve ocasionará lluvias torrenciales en Quintana Roo y Yucatán, e intensas en Tabasco.

Y este martes, el degradado John ocasionará lluvias mayores a 250 milímetros (mm) en Guerrero y Oaxaca; torrenciales (de 150 a 250 mm, en Chiapas y Veracruz, intensas ,de 75 a 150 mm en Michoacán y Puebla; además, reforzará el potencial de chubascos con lluvias fuertes en el centro del país, incluido el Valle de México.

También, se prevén rachas de viento de 85 a 100 kilómetros por hora (km/h) con oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en las costas de Guerrero y la costa occidente de Oaxaca; rachas de 50 a 70 km/h con oleaje de 1 a 3 m de altura en las costas de Chiapas, así como la posible formación de trombas marinas en las costas de dichas entidades.

A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical John se localizó sobre tierra, aproximadamente a 70 kilómetros (km) al este-noreste de Técpan de Galeana, y a 100 km al nor-noroeste de Acapulco, ambos de Guerrero. Presenta vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de viento de 100 km/h y se desplaza hacia noroeste a 13 km/h.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Enfrentan brote de gusano barrenador

    Luego de más de 30 años de haber erradicado el Gusano Barrenador del… Leer más

13 horas hace

Sheinbaum lamenta uso político del choque del Buque Escuela Militar; «fue un accidente»

        La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó que se esté dando un… Leer más

16 horas hace

Inicia operación trolebús Santa Martha – Chalco

      El Servicio de Transportes Eléctricos (STE) informó que a partir de las… Leer más

16 horas hace

Crece la violencia en México bajo el gobierno de Morena, señala Rubén Moreira

        El diputado federal Rubén Moreira Valdez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI),… Leer más

16 horas hace

Mueren dos tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc tras accidente en Nueva York; Sheinbaum expresa condolencias

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este domingo sobre el fallecimiento… Leer más

16 horas hace

Invita México al Papa de manera formal

      Tras la ceremonia del inicio de su pontificado, el Papa León XIV… Leer más

16 horas hace