Categorías: CDMXprincipalSeguridad

IECM promueve en la UNAM voto informado para la elección del Poder Judicial de la Ciudad de México

 

 

Para promover un voto informado entre las juventudes de la capital del país, Consejerías del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) impartieron la conferencia “Retos de la Elección Judicial”, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Las consejeras electorales del IECM, María de los Ángeles Gil Sánchez, Cecilia Aída Hernández Cruz y Sonia Pérez Pérez, expusieron las acciones que realiza el Instituto para acercar a la ciudadanía información relevante para elegir a las personas que ocuparán los 138 cargos del Poder Judicial de la Ciudad de México.

En el auditorio “Benito Juárez”, Gil Sánchez invitó a la comunidad estudiantil a visitar el micrositio que el IECM habilitó en su portal institucional www.iecm.mx para que la población pueda consultar información relevante que le facilite la emisión del voto y ayude a combatir la desinformación.

“Es muy importante que ustedes sean curiosos, investiguen, que no les cuenten. Una de las virtudes natas de la juventud es que son curiosos por naturaleza. Así que aprovechen esa virtud. Pueden consultar la información en la fuente original”, apuntó.

Al hacer uso de la voz, Hernández Cruz explicó a las juventudes presentes que la ciudadanía capitalina recibirá tres boletas de distinto color: rosa para elegir a quienes ocuparán los cargos vacantes en el Tribunal de Disciplina Judicial; azul para las magistraturas y verde para juezas y jueces.

“Es muy importante que se vayan familiarizando con las boletas que se usarán en la elección judicial desde ahora. Para ello, el Instituto pondrá en el micrositio un simulador de votación a fin de que la ciudadanía pueda conocer las boletas y practicar su voto. Este 1 de junio, cuando se acuda a las urnas, se debe tener muy claro que se votará de manera diferente a como lo habíamos hecho en otras elecciones. Cuando ustedes y la ciudadanía en general lleguen a la casilla y les entreguen sus boletas, tienen que leer las instrucciones” indicó.

En su oportunidad, Pérez Pérez llamó al alumnado a usar sus conocimientos para advertir sobre posibles irregularidades o actividades que consideren que están fuera de la norma en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
“Tenemos un instrumento para poder participar, observar y advertir sobre cuestiones que vemos que van en contra de la norma, si se asoman a ver estos lineamientos que aprobamos; tratamos de hacerlos muy sencillos, para saber qué cuestiones están yendo en contra de la norma”, refirió.

Participaron también Bernardo Núñez Yedra, secretario Ejecutivo del IECM; Rodrigo Brito Melgarejo, profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM, y José Luis López Chavarría, director del Seminario de Derecho Electoral de la UNAM.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Suprema Corte rechaza amparo de «El asesino de Tlatelolco»; abre camino para mayor sentencia

      La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Leer más

38 minutos hace

Juez frena juicio oral contra «Don Rodo», hermano de «El Mencho»

      Un juez federal ha ordenado suspender la apertura del juicio oral contra… Leer más

43 minutos hace

Rechazan amparo de Asesino de Tlatelolco

  La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó… Leer más

1 hora hace

VA CLARA BRUGADA POR CREACIÓN DE PROGRAMA PARA LA AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES EMPRENDEDORAS

      La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la creación del Programa… Leer más

4 horas hace

GAM ofrece 23 actividades gratuitas en “Semana del Deporte”

      La alcaldía Gustavo A. Madero, encabezada por Janecarlo Lozano, ofrece 23 actividades… Leer más

4 horas hace

Construirán En Calzada de Tlalpan la nueva ciclovía

      La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció… Leer más

5 horas hace