IEE Colima: a 30 años del primer órgano electoral local del país

El primer instituto electoral local en el país, que es el Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE), cumplió 30 años de haber sido creado, un 25 de marzo de 1991.

A lo largo de estas tres décadas ha organizado 12 procesos electorales en los que se han renovado la Gubernatura, las Diputaciones locales y los Ayuntamientos; y actualmente se desarrollan los trabajos rumbo a las elecciones del próximo domingo 6 de junio.

Sin embargo, ha enfrentado también tres elecciones extraordinarias de gobernador: dos por anulación de las elecciones en tribunales y una más por la muerte de gobernador en funciones.

El 29 de octubre de 2003 la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acreditó que el gobernador Fernando Moreno Peña intervino indebidamente para favorecer al candidato del PRI, Gustavo Alberto Vázquez Montes, por lo que llamó a nuevas elecciones.

En los comicios extraordinarios ganó Vázquez Montes, quien asumió el 31 de diciembre de 2003, pero el 25 de febrero de 2005 murió en un accidente aéreo. Por lo que nuevamente hubieron comicios extraordinarios el 10 de abril de 2005 y ganó Jesús Silverio Cavazos Ceballos, de la alianza PRI, PVEM y PT.

Después, el 23 de noviembre de 2015, el TEPJF anuló la elección de Colima para gobernador, por injerencia de funcionarios públicos en la elección, a favor del candidato del PRI, José Ignacio Peralta Sánchez.

Solo que en esta ocasión las elecciones extraordinarias, realizadas el 1 de noviembre de ese año, fue atraída por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Siendo el primer instituto electoral local en el país, durante 30 años el IEE ha venido teniendo una serie de cambios producto de las reformas electorales que se han dado a nivel nacional.

Además, en los últimos años el IEE ha venido trabajando y aprobando diferentes acciones afirmativas, lineamientos y reglamentos para priorizar los derechos político-electorales de la ciudadanía colimense, potenciando la participación de mujeres, jóvenes, grupos vulnerables y sociedad en general, enriqueciendo de esa manera la democracia en la entidad.

En el marco del 30 aniversario, la Consejera Presidenta del IEE, Nirvana Fabiola Rosales Ochoa, mencionó que durante estas tres décadas se ha visto la evolución del sistema de elecciones en el país, “Colima ha sido un referente importante a nivel nacional; lo que hoy conocemos como Casilla Única fue un proyecto que surgió precisamente de referencia en el Estado de Colima”.

Te recomendamos:

Arnoldo Delgadillo

Entradas recientes

Ayuda Centro Nacional de Inteligencia en detener a asesinos de particular de Clara Brugada

    La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular… Leer más

1 hora hace

Matan a secretaria particular y a asesor de Clara Brugada

    Gobierno de la Ciudad de México informó que lamentablemente perdieron la vida durante… Leer más

2 horas hace

Sheinbaum reitera su pésame por fallecimiento de cadetes en buque escuela en NY

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este lunes su pesar por… Leer más

17 horas hace

Precio de la gasolina regular baja a menos de 24 pesos por litro gracias a acuerdo voluntario

        Como parte de los resultados del programa voluntario de reducción de… Leer más

17 horas hace

Sheinbaum recibirá a nuevos embajadores, entre ellos a Ronald Johnson

      La presidenta Claudia Sheinbaum recibirá este mediodía a diversos nuevos embajadores acreditados… Leer más

17 horas hace

Denuncia Sheinbaum campaña contra su Gobierno por elecciones

A menos de dos semanas de las elecciones judiciales, la presidenta Claudia Sheinbaum denunció la… Leer más

17 horas hace