Peralta pide apoyo a AMLO: Colima aporta mucho a federación y recibe poco

El gobernador de Colima, Ignacio Peralta, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador respaldo y apoyo presupuestal para enfrentar tema de seguridad y la crisis económica, consecuencia de la pandemia del coronavirus.

En Manzanillo, donde está de gira el titilar del Ejecutivo, Peralta Sánchez dijo que “Colima aporta mucho y recibimos muy poco; las participaciones federales siguen poniendo en aprietos a gobiernos estatales y municipales”.

Al destacar que Manzanillo es el puerto más importante de México, dijo que, al ser una instalación estratégica federal, también es un motivo constante de disputa por grupos de la delincuencia.

“Eso se demuestra con constantes aseguramientos de mercancías y sustancias ilegales. Por eso solicitamos su respaldo para que sean beneficios y no riesgos para la seguridad de la población”, dijo el mandatario estatal frente a López Obrador.

Reiteró que se necesita el apoyo presupuestal para “emprender nuevos esfuerzos financieros como el C5i, el edificio del Palacio de Gobierno y el combate al covid que crece en la entidad”.

“La crisis sanitaria por la presencia del virus, la crisis económica que se prevé de dimensiones apocalípticas y la crisis de seguridad que es producto del deterioro de valores colectivos”, destacó.

“Se requiere altura de miras, anteponer a mexicanos por encima de cualquier interés a corto plazo”, dijo.

“Con mis limitaciones presupuestales hago lo que está a mi alcance, pero necesitamos de su apoyo y doy el primer paso para sumarme a los esfuerzos que coordine usted para enfrentar esta problemática”, aseguró.

“Aspiramos a obras y grandes proyectos; queremos noticias de obra de gran aliento que signifique progreso. Solicitamos su respaldo, Colima desea proyectarse al provenir, construir su presente y garantizar su viabilidad”, afirmó.

Coincidir no es sometimiento, y desacuerdo no es confrontación: Peralta a AMLO

El gobernador dijo al Presidente que cuando coincida con sus decisiones eso no significa sometimiento, pero que tampoco es confrontación, si está en desacuerdo con él.

“Es propicia la ocasión paga señalar que soy un demócrata como usted, poseo una profunda definición liberal y republicana. Quiero confirmarle que encontrará en mí a un interlocutor respetuoso, pero que también defenderé puntos de vista convicciones y perspectivas consideran que las coincidencias no implican sometimiento y las diferencias no pueden significar confrontación”, dijo.

“Estar conmigo o en mi contra atenta en contra del federalismo que cimentó a México en la Constitución de 1824, disentir nunca más debe confrontar mucha sangre se ha derramado en nuestro país para construir los cauces constitucionales que permiten dirimir diferencias”, aseguró.

 

Redacción

Entradas recientes

Matan a secretaria particular y a asesor de Clara Brugada

    Gobierno de la Ciudad de México informó que lamentablemente perdieron la vida durante… Leer más

25 minutos hace

Sheinbaum reitera su pésame por fallecimiento de cadetes en buque escuela en NY

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este lunes su pesar por… Leer más

15 horas hace

Precio de la gasolina regular baja a menos de 24 pesos por litro gracias a acuerdo voluntario

        Como parte de los resultados del programa voluntario de reducción de… Leer más

15 horas hace

Sheinbaum recibirá a nuevos embajadores, entre ellos a Ronald Johnson

      La presidenta Claudia Sheinbaum recibirá este mediodía a diversos nuevos embajadores acreditados… Leer más

15 horas hace

Denuncia Sheinbaum campaña contra su Gobierno por elecciones

A menos de dos semanas de las elecciones judiciales, la presidenta Claudia Sheinbaum denunció la… Leer más

15 horas hace

México rechaza posible impuesto a remesas; Sheinbaum advierte impacto bilateral

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió este lunes que la propuesta de… Leer más

16 horas hace